La dictadura inventó audiencias informativas para denigrar a presos políticos, "legalmente no existen", aclara el Cenidh
La exhibición de los presos políticos ante los medios oficialistas "es un hecho más de tortura, un atropello sin límite a los presos y a sus familias", valoró el Cenidh


- agosto 30, 2022
- 08:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La secuencia gráfica de la "presentación" de diez reos políticos ante un juez de Managua que ha inundado las redes sociales este martes es un acto más de abuso de poder y tortura por parte de la dictadura de Daniel Ortega. No existe ninguna justificación legal. La supuesta "audiencia informativa" a la que fueron llevados no tiene lugar en los procedimientos legales", señala el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
Se han podido ver videos y fotografías de los reos políticos desde el momento en que llegan a bordo de un bus al Complejo Judicial hasta que fueron sentandos frente al juez Octavio Rothschuh Andino, presidente de la Sala Penal del Tribunal de Apelaciones de Managua.
Fueron fotografiados desde todos los ángulos, algunos como Miguel Mora y Juan Sebastián Chamorro esbozaron una sonrisa y miraron fijamente a las cámaras de los medios oficialistas, como un gesto de dignidad.
La doctora Vilma Núñez explica a DESPACHO 505 que la audiencia celebrada hoy no tiene otro objetivo más que denigrarlos: "Este es un abuso de poder, es una violación, incluso, de las farsas judiciales que han venido celebrando en contra de los presos políticos", dijo.
"Eso no existe. Lo que demuestra es que es un hecho más de tortura, una exposición pública sin precedentes en la historia judicial del país. Es un atropello sin límite a los presos y a sus familias", reprochó Nuñez quien, además, considera que este tipo de actos también son "una forma de sembrar el terror entre la población nicaragüense".
DIEZ PRESOS PARA APARENTAR QUE ESTÁN BIEN
Los presos políticos que han podido ser vistos hoy son los excandidatos presidenciales Medardo Mairena, Miguel Mora y Juan Sebastián Chamorro; los líderes estudiantiles Max Jerez y Lesther Alemán; y los extrabajadores de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro: Pedro Vásquez, Walter Gómez y Marcos Fletes.
También fueron presentados el expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Michael Healey, el politólogo José Antonio Peraza.
Segun Núñez, al exhibirlos, la dictadura pretente desmentir los reportes de las familias sobre el deterioro de su salud debido a la mala alimentación, cuando en realidad sí "están jugando con su salud".
"Creen que sacándolos peinados la gente no se va a dar cuenta y no va a valorar que son víctimas de los abusos de poder de la dictadura Ortega-Murillo, que es precisamente tenerlos encarcelados, incomunicados, en condiciones infrahumanas y sometidos a procesos siendo completamente inocentes, con cargos inventados", enfatizó.
La directora del Cenidh remarcó que aún cuando no existe ningún procedimiento que justifica la presentación de los presos políticos ante el juez, "si se tratara de una audiencia informativa ellos tendrían que estar acompañados de sus abogados", lo cual tampoco se cumplió.
"Eso no es ninguna audiencia, esa es una mentira de ese juez impresentable, un crimen más que agrega a su rosario de prevaricaciones y de burlas al mandato constitucional que como magistrado de Poder Judicial debiera de cumplir", recriminó la defensora.
Estas la primera presentación masiva de presos políticos que hace el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde que fueron apresados. Supuestamente, durante la sesión, el juez los puso al corriente sobre los procesos penales que enfrentan, pero sobre eso no hay ninguna constancia.
No obstante, sus fotografías fueron utilizadas por los medios de propaganda para difundirlas con mensajes en los que se lee que gozan de buen estado físico.