La dictadura publica las primeras fotos de las presas políticas de Nicaragua

Es el segundo día consecutivo que el régimen exhibe a los líderes de la sociedad civil que han sido llevaod a audiencias judiciales a los Juzgados de Managua.

None
default.png
  • agosto 31, 2022
  • 04:33 AM

Tras más de año de reclusión en la cárcel conocida como El Chipote, la dictadura de Nicaragua ha dejado ver por primera vez, a las presas políticas Dora María Téllez, Suyén Barahona, Tamara Dávila y Ana Margarita Vijil.

Por segundo día consecutivo, el régimen exhibe a parte de los más de 40 presos políticos que mantiene en la Dirección de Auxilio Judiacial de Managua, entre  los que hay siete excandidatos presidenciales, activistas, líderes estudiantiles, campesinos, empresarios, periodistas y feministas. Todos ya condenados a penas de entre 7 y 13 años de cárcel por supuesta "traición a la patria" o lavado de dinero.

LEA TAMBIÉN: La dictadura inventó audiencias informativas para denigrar a presos políticos, «legalmente no existen», aclara el Cenidh

Los medios oficialistas han reportado que la presentación de los presos políticos en los Tribunales obedece a una "audiencia informativa" para que conozcan sobre el curso de la causa penal en su contra, una figura que legalmente no existe, han señalado expertos en la materia.

Este 31 de agosto, además de las reas políticas, también fueron llevados ante jueces de Managua el ex candidato presidencial Félix Marafiaga, el gerente del confiscado diario La Prensa, Juan Lorenzo Hollaman Chamorro; el expresidente del Banpro, Luis Rivas; así como el sociólogo Irving Larios y el abogado Roger Abel Reyes Barreda.

Además, se espera que el exdirectivo del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) Álvaro Vargas Duarte también sea presentado en el Juzgado Cuatro Distrito Penal de Juicios.

SEGUNDO DÍA DE "AUDIENCIAS INFORMATIVAS"

En el caso de Suyén Barahona, los medios oficialistas, informaron que fue para que el magistrado Noel Pereira, presidente de la Sala Penal Dos del Tribunal de Apelaciones, le dijera que su caso pasó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y que esta analizará el recurso de casación que presentó su abogado defensor.

En tanto, en la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones comparecieron las presas política Ana Margarita Vijil y Tamara Dávila.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos reprochó la acción, pues además de ser un procedimiento penal inexistente, constituye una "tortura" para ellos y su familia.

 «Este es un abuso de poder, es una violación, incluso, de las farsas judiciales que han venido celebrando en contra de los presos políticos», dijo a DESPACHO 505 la presidenta del Cenidh luego que los primeros diez presos políticos desfilaran ell martes ante el juez Octavio Rothschuh Andino, presidente de la Sala Penal del Tribunal de Apelaciones de Managua. Todos fueron expuestos a decenas de fotógrafos, periodistas y camarógrafos de medios oficialistas.

Esta es la primera presentación masiva de presos políticos que hace el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y se espera que continúe en los próximos días. Las imágenes de los reos políticos son divulgadas como "prueba" de su buen estado físico y de salud, pese a que es evidente el deterioro que han sufrido a lo largo del año que llevan en prisión, no así su actitud, pues la mayoría han sido captados con la cabeza erguida, sorientes, y con gestos que son recibidos como prueba de su compromiso con la demanda de justicia, democracia y libertad para Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar