El padre Uriel Vallejos de Sébaco oficializa su exilio: “Hasta pronto mi bello país”
El sacerdote llama a no acostumbrarse a la situación de persecución que actualmente vive la Iglesia Católica y la ciudadanía en general.


- septiembre 04, 2022
- 06:48 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El sacerdote Uriel Vallejos, párroco de la Divina Misericordia de Sébaco, Matagalpa, confirmó este domingo su exilio luego de haber permanecido bajo encierro policial durante tres días en agosto pasado y, posteriormente, ser objeto de persecución de parte de la dictadura de Daniel Ortega.
“Hasta pronto mi bello país de lagos y volcanes. Espero con esperanza que no dejemos solo a monseñor Rolando Álvarez, nuestro obispo que se ha sacrificado por nuestro país. Es el momento de la unidad. Las personas no se negocian porque no son cosas”, publicó el sacerdote en su cuenta de Twitter.
Este sábado, el medio de comunicación católico EWTN había adelantado del exilio del sacerdote de 43 años.
MÁS NOTICIAS | Silvio Báez: “Monseñor Rolando Álvarez tiene que ser liberado y volver a su diócesis”
En su mensaje de hoy el sacerdote llama a no acostumbrarse a la situación de persecución que actualmente vive la Iglesia católica y la ciudadanía en general. “Esperamos la pronta liberación de mi obispo, sacerdotes, seminaristas y laico. No nos acomodemos al silencio, sobrevivencia y negociaciones. La libertad y la vida no se deben negociar. Bendiciones a todos hasta el regreso a tierras de liberación ¡Viva Nicaragua libre!”, escribió sin revelar su destino.
EL OPERATIVO EN SÉBACO
La tarde del 1 de agosto la Policía llegó a la parroquia tras el cierre de la Radio Católica de Sébaco, como parte de un apagón de la dictadura contra todas las radios de la Diócesis a cargo de monseñor Rolando Álvarez.
La Radio Católica de Sébaco se ubicaban dentro del mismo terreno del templo y la casa cural. Los antimotines de la Policía Orteguista entraron por la fuerza tumbado puertas y portones.
El padre Uriel Vallejos, director de turno de la radio, se refugió en la casa cural donde permanece junto a otras seis personas y lograron salir a los tres días.
Al menos seis sacerdotes han confirmado su exilio desde el inicio de la crisis sociopolítica de abril de 2018.
Monseñor Rolando Álvarez cumple este domingo 32 días de encierro policial impuesto por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Monseñor Álvarez fue sustraído la madrugada del viernes 19 de agosto por agentes policiales del palacio episcopal de Matagalpa junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo. El obispo fue trasladado a Managua donde se encuentra “casa por cárcel”. Hoy se cumplen 17 días sin noticias sobre su estado.
En las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como El Chipote, permanecen los sacerdotes Sadiel Eugarrios, José Luis Díaz, Ramiro Tijerino y Raúl González; los seminaristas Darvin Leyva y Melkin Sequeira; y el camarógrafo de la Diócesis de Matagalpa, Sergio Cárdenas.