Obispo Báez: “Recemos por los que colaboran con el sistema injusto, para que recapaciten y cambien”
Religioso recomendó a los creyentes no creer en “propuestas ideológicas engañosas”.


- septiembre 11, 2022
- 06:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, llamó a rezar por aquellos que colaboran con los sistemas injustos para que “recapaciten y cambien”, al mismo tiempo, que recomendó a los creyentes no creer en “propuestas ideológicas engañosas”.
Báez hizo estas reflexiones durante su homilía de este domingo, del llamado tiempo ordinario de la Iglesia Católica. Señaló que la lectura de este día, cuenta la historia del becerro de oro, construido por el pueblo de Israel, cuando caminaba por el desierto, tras su liberación de Egipto.
Explicó que el pueblo se desanimó y se creyó abandonado. “Esto nos ocurre también a nosotros. A veces nos cansamos de esperar, queremos que las cosas ocurran a nuestro ritmo y dejamos de confiar en Dios”, dijo.
Agregó, que “cuando eso ocurre, nos dejamos llevar por la ansiedad, actuamos de modo imprudente, ponemos toda la confianza en nosotros mismos, nos apoyamos en la riqueza o en el poder, o creemos ciegamente en propuestas ideológicas engañosas”. “Un becerro de oro no puede guiar a nadie, pues es una estatua de metal. El becerro irá adonde el pueblo lo lleve”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Excapitán de la policía orteguista que provocó muerte de médico, fue condenado a 13 años de prisión
“HAY DIOSES QUE EXCLAVIZAN”
Nicaragua vive bajo una dictadura feroz que no solo persigue a los ciudadanos, ha encarcelado a políticos opositores a periodistas y a sacerdotes, y ha sumergido al país en una crisis sociopolítica que cumple ya cuatro años, sin que se avizore una solución.
Báez llamó a ser paciente. “En los momentos en que todo se oscurece y no sabemos qué hacer, es fácil inventarse sustitutos de Dios que nos den seguridad”, dijo. "A veces nos cansamos de esperar, queremos que las cosas ocurran a nuestro ritmo y dejamos de confiar en Dios. Cuando eso ocurre nos dejamos llevar por la ansiedad, actuamos de modo imprudente", criticó.
“Es grande la tentación de darle la espalda al Señor, dejar de esperar en él e inventarnos pequeños dioses que nos esclavizan y nos hacen extraviar el camino”, reflexionó.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua sumará 23 semanas con los precios de los combustibles invariables
PERDONAR A LOS EXTRAVIADOS
El Obispo Báez, recordó que cuando Dios supo del becerro de oro pensó en castigar a todo el pueblo de Israel, pero tuvo misericordia.
“Ciertamente, Dios se llena de ira ante el pecado del pueblo, porque Dios no tolera el mal, ni nunca es cómplice del pecado, pero siempre trata con misericordia a quien ha cometido el mal y se ha equivocado”, menciona Báez, por lo que llamó a tener también misericordia por los “extraviados”.
El religioso recomendó no solo a acoger la misericordia de Dios, sino a aprender a ser misericordiosos. “A veces somos muy duros con los demás. No logramos perdonar a quien se ha equivocado (…) No debemos ser indiferentes frente a quien se ha alejado, ha caído en el pecado o se ha empantanado en la maldad”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Ortega ha hecho fracasar cada diálogo con su régimen: este es un recuento de como el dictador los ha detonado
El religioso señaló que los cristianos deben rezar “por estas personas”. “Incluso en la sociedad puede haber personas que han colaborado con el sistema injusto dominante, pero que un día recapacitan y deciden cambiar. No nos detengamos en sus errores pasados (…) ofrezcamos a estas personas comprensión, apoyo y perdón”, expuso.