Miguel Mendoza inicia huelga de hambre hasta que Ortega le permita reencontrarse con su hija de ocho años

El preso político indicó en la última visita el pasado 27 de agosto que si no le permitían ver a su hija antes del 19 de septiembre comenzaría con la medida.

None
default.png
  • septiembre 21, 2022
  • 08:59 AM

Once escritos ha introducido el abogado del periodista Miguel Mendoza para que pueda ver a su hija. Ninguno ha recibido respuesta. El cronista deportivo lleva 458 días y en todo ese tiempo se le ha negado ese derecho.

La niña en todo este tiempo ha escrito y grabado videos, con la esperanza de que en algún momento las autoridades de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), permitan que se lo entreguen.

Durante la última visita que permitió el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el pasado 27 de agosto, Miguel le expresó a su esposa que iniciaría una huelga de hambre.

“En esa última oportunidad, Miguel ha expresado que, si no le permitían ver a la niña antes del 19 de septiembre, iniciaría una huelga de hambre, hasta que se le permita reencontrarse con Alejandra”, informó la familia. El preso político llevaría hoy cuatro días en huelga. 

LEA TAMBIÉN: La dictadura ha cancelado casi 2,000 organizaciones, más de las que había anunciado

La angustia de no poder ver a su hija también ha impactado al cronista deportivo que fue apresado el 21 de junio del 2020.

 “Pese a ser un hombre fuerte y de estado emocional increíble, los que le conocemos, sabemos leer en el brillo de sus ojos, la angustia que le ha provocado saber de lo mal que la está pasando su hija”, señala un comunicado que publicó la familia del comunicador.

PREOCUPADOS POR AFECTACIONES DE UNA HUELGA DE HAMBRE

Los parientes se mostraron preocupados por la medida extrema que tomó el cronista deportivo ya que pone en riesgo su salud y su vida. Durante el tiempo que ha pasado encerrado en El Chipote, Miguel ha perdido unas 30 libras de peso.

“Aunque Miguel es consciente de los riesgos, considera que es la única salida que le han dejado en sus intentos por volver a abrazas a su hija, después de estos 457 días que equivalen a más de diez mil novecientos horas sin abrazar a su pequeña”, explicaron los familiares.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) señaló que una huelga de hambre, pone en riesgo la vida de Mendoza y responsabilizó “al régimen Ortega Murillo de lo que pueda ocurrirle. Exigimos le dejen ver a su hija, es su derecho”.

LEA TAMBIÉN: El Cosep respalda la petición amnistía para los presos políticos de Nicaragua

El periodista fue condenado a nueve años de prisión por el presunto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, por el Juez Noveno de Distrito Penal de juicios de Managua, Luden Martín Quiroz.

Mendoza, quien utilizaba las redes sociales para criticar al régimen de Ortega, también fue inhabilitado por los mismos años para ejercer cargos públicos y el juez ordenó el decomisó de todos los bienes del cronista deportivo.

“Exigimos además se abstengan de seguir arrebatando el derecho de Alejandra de poder ver a su padre”, manifestaron los familiares del periodista.

Una medida similar a la de Mendoza, implementaron los presos políticos Tamará Dávila y Miguel Mora, para que la dictadura les permitiera ver a sus hijos. El 20 de agosto pasado ambos reos de conciencia se reencontraron sus vástagos.

Dávila pudo abrazar a su pequeña hija de seis años y Mora recibió la visita de su hijo Miguelito, un joven de 21 años con parálisis cerebral.  Los familiares de otros presos políticos también demandan que puedan recibir la visita de sus hijos no solo a los que viven en Nicaragua, sino también a los que están fuera del país.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar