Rosario Murillo disfraza censura, dice que CNN en Español es "injerencista" y que "amenaza la seguridad soberana"

Rosario Murillo dijo que la cadena internacional de noticias violó la Constitución Política de Nicaragua y la Ley de Seguridad Soberana.

None
default.png
  • septiembre 23, 2022
  • 09:09 AM

La vocera gubernamental Rosario Murillo acusó este viernes a la cadena internacional de noticias CNN en Español de ser una ”amenaza a la seguridad soberana” de Nicaragua por considerarla injerencista.

Murillo confirmó que el régimen de Ortega ordenó retirar de la grilla del servicio por cable a CNN por violar la Ley 919, Ley de Seguridad Soberana de Nicaragua, además de violentar la Constitución Política de Nicaragua.

La sancionada vocera reiteró que CNN en Español representa una amenaza a la seguridad soberana, porque “todo acto de injerencia extranjera en los asuntos nacionales, así como cualquier acto o actividad ilícita que atente contra el desarrollo integral de la persona, familia y la comunidad”.

La noche del miércoles 22 de septiembre la dictadura sacó del aire la señal de CNN en Español.

Según Murillo, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor), cumplió con sus obligaciones al suspender a CNN en la transmisión en Nicaragua. "Está obligado (Telcor) a proteger, defender y preservar los derechos y garantías establecidos en las leyes", justificó.

“Dice Telcor, en su comunicado, con fundamento en todo lo anterior y habiendo constatado que el contenido transmitido por el canal CNN en Español a través de la red de televisión por suscripción transfiere, vulnera y lesiona las normas jurídicas antes señaladas y por lo tanto, se ordena retirar de inmediato ese canal de la grilla de canales autorizados por Telcor”, manifestó Murillo, sin aportar una sola evidencia de las acusaciones.

LEA TAMBIÉN: La SIP dice que bloqueo de CNN en Nicaragua es “otro ejemplo grotesco de censura y persecución”

Aunque Telcor no esgrimió ningún argumento, Murillo reiteró que el ente regulador deja claro ante Nicaragua y el mundo cuales fueron las razones “objetivas de irrenunciable defensa de nuestra soberanía nacional” por las cuales se eliminó al “canal injerencista” de la grilla de programación nacional.

VIOLÓ LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Murillo comenzó su comparecencia este viernes leyendo la letra de la canción Soberanía, emblema de la propaganda de la dictadura.

“Desde esa perspectiva, esa posición invariable, insobornable, irrenunciable de soberanía nacional, queremos comentar que traslado el ente regulador Telcor hace unos pocos días a todos los operadores de televisión por suscripción, ordenando con la autoridad que le confiere la Ley y la Constitución Política en Nicaragua, ordenando retirar a CNN en Español de las grillas de la televisión por cable”, dijo Murillo.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua nacionaliza a tres nietos del expresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén

Según Murillo la cadena internacional fue censurada, porque violentó el artículo uno de la Constitución Política relativo a independencia, la soberanía, la autodeterminación nacional, son derechos irrenunciables del pueblo nicaragüenses y fundamentos de la nación.

“Y dice Telcor que es deber de los nicaragüenses también fundamentada en la Ley, en la Ley superior, preservar y defender esos derechos y dispone en el artículo 67 que el derecho de informar es responsabilidad social y se debe de ejercer con estricto respeto a los principios establecidos en la Constitución”, dijo la vocera del régimen.

CNN en Español continuará brindando el servicio por medio de su web y el canal en YouTube

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar