Exalcalde compadre de Ortega cumple un mes en El Chipote
Al exalcalde de Jalapa no le ha valido ser compadre de Daniel Ortega para librarse de purgar castigo policial en El Chipote


- octubre 18, 2022
- 08:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Humberto Pérez Largaespada, exalcalde de Jalapa y compadre de Daniel Ortega, cumplió un mes de "secuestro policial" en las celdas de El Chipote. Al hombre no se le ve por la ciudad desde el 15 de septiembre cuando fue "levantado" por la Policía por rebelarse contra la selección de candidatos a alcalde, vicealcalde y concejales en su municipio.
"A él se lo llevaron por el alboroto, pero todos creímos que lo iban a tener unas horas por ser compadre del comandante (Ortega), pero ya lleva más de un mes y nada”, confió a DESPACHO 505 una fuente cercana al exalcalde.
Según denuncias, Pérez Largaespada fue detenido junto a otros diez militantes orteguistas que lo acuerparon en su reclamo al partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) por imponer a los candidatos.
En Jalapa no es secreto que Pérez Largaespada aspiraba a ser seleccionado por tercera vez como ficha del FSLN en Jalapa para las elecciones municipales del próximo 6 noviembre. Incluso, como parte de su estrategia para perfilarse como el candidato idóneo solía compartir en su perfil de Facebook fotografías en las que aparece junto a Ortega.
A su favor tuvo unos afiches que "aparecieron" en las principales calles de Jalapa "postulándolo" como candidato a alcalde, por lo que él y sus seguidores pedían que tomaran en cuenta los resultados de una supuesta encuesta que se realizó para seleccionar a los aspirantes a cargos locales.
DETENIDO FANTASMA
“Pero desde esa fecha ya se había designado a Eddy Enrique Gutiérrez Zavala como el candidato a alcalde y a la aconcejal Francisca Sánchez Osorio como vicealcaldesa. El 15 de septiembre una vez que se oficializaron sus candidaturas el exalcalde junto con un grupo de militantes y excumplidores del Servicio Militar de los años 80 llegaron a protestar a la casa municipal del partido”, relató.
El testigo cuenta que la protesta inició a eso de las 10 de la mañana y que un par de horas despúes la Policía llegó a detener a Pérez Largaespada y una decena de los revoltosos. Todos habrían sido llevaron a las celdas del Auxilio Judicial Nacional conocidas como “El Nuevo Chipote”, donde permanecen bajo tortura los presos políticos y que últimamente es también el destino de los orteguistas que se atreven a cuestionar las disposiciones de la dictadura.
De los detenidos solo el exalcalde y uno de sus seguidores siguen "desaparecidos".
Pese a que el exalcalde de Jalapa Humberto Pérez Largaespada acumula un mes y tres días bajo arresto, en el sistema informático del Poder Judicial no existe ninguna acusación en su contra.
HISTORIAL DE CORRUPCIÓN
Pérez Largaespada es originario del municipio de Ciudad Sandino, Managua. fue electo alcalde de Jalapa por primera vez para el periodo 1996- 2000 y regresó a la silla edilicia en las municipales de noviembre del 2004.
Al culminar su segundo período en enero del 2009 era también secretario político municipal del FSLN en Jalapa, pero en noviembre de ese año, “lo obligaron a renunciar porque muchos compañeros (militantes) lo denunciaron y tenía roces con el alcalde entrante Orlando Zeledón Sobalvarro”, detalló otra fuente.
Mencionó que el exalcalde fue denunciado de cometer actos de corrupción durante
sus períodos edilicios. Sobre esos señalamientos, el extinto periódico El Nuevo Diario, en su edición del 8 de noviembre del 2007, reportó que la Contraloría General de la República le encontró responsabilidad penal por causar un daño patrimonial al Estado de 446, 216 córdobas.
En las elecciones municipales del 2017, Pérez Largaespada también causó un cisma entre los militantes sandinistas de Jalapa, ya que también pretendía ser el candidato a alcalde, pero en medio de protestas a favor y en contra fue descartado, y el FSLN nominó a la actual alcaldesa Lisseth Valladares Vílchez.