Nuevos sancionados: Lenin Cerna por “torturador” y la Dirección General de Minas por “llenar los bolsillos de Ortega y sus compinches”
Estos son los motivos por los que Estados Unidos sancionó este lunes a una entidad y un exfuncionario “confidente” del dictador Daniel Ortega.


- octubre 24, 2022
- 05:13 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Oficina del Control de Activos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a Lenin Cerna y a la Dirección General de Minas de Nicaragua, adscrita al Ministerio de Energía y Minas.
En junio pasado, Estados Unidos había sancionado a la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS) y su presidente. Desde entonces, la Dirección General de Minas sancionada hoy, ha gestionado la mayoría de las operaciones mineras en Nicaragua en nombre del gobierno nicaragüense.
“Como tal, la DGM es una pieza importante de las operaciones de oro controladas por el Estado en Nicaragua. Ortega y sus compinches siguen utilizando los ingresos derivados de la producción y la venta de oro para llenarse los bolsillos y pagar a quienes mantienen al régimen en el poder”, señaló la OFAC.
Según la administración Biden, el régimen de Daniel Ortega ha utilizado este poder para intimidar y encarcelar a quienes denuncian la corrupción del régimen y para sembrar la inestabilidad en todo el mundo, incluso apoyando la nueva invasión de Rusia a Ucrania.
LEA TAMBIÉN | Estados Unidos se alista para sancionar a la industria del oro y las inversiones en Nicaragua
“Al designar a la DGM, el Tesoro pretende cortar la capacidad del régimen de Ortega-Murillo de utilizar las ganancias del oro para oprimir al pueblo nicaragüense”, agregó el Tesoro estadounidense.
LENIN CERNA SANCIONADO
Reinaldo Gregorio Lenin Cerna, conocido como Lenin Cerna, es un estrecho confidente del dictador Daniel Ortega.
Fue jefe de la seguridad del Estado bajo la primera presidencia de Ortega en las décadas de 1970 y 1980 y, al parecer, “estuvo implicado en numerosos incidentes de violencia, asesinato y tortura y admitió estar asociado con conocidos grupos terroristas”
Lenin Cerna trabajó anteriormente en el Consulado de Nicaragua en Honduras y Estados Unidos destaca que, supuestamente, “ayudó en el asesinato de Pablo Emilio Salazar, jefe de la guardia presidencial del entonces presidente Anastasio Somoza Debayle”.
“Cerna supuestamente proporcionó el arma que mató a Salazar. Una vez que asumió la dirección de la Seguridad del Estado bajo el mando de Ortega, según la información pública, Cerna se hizo famoso y temido como torturador”, argumentó la OFAC.
“Los continuos ataques del régimen Ortega-Murillo a los actores democráticos y a los miembros de la sociedad civil, así como la injusta detención de presos políticos, demuestran que el régimen considera que no está sometido al imperio de la ley”, dijo el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson al justificar las nuevas designaciones.
ALCANCE DE LAS SANCIONES
Como resultado de las sanciones de hoy, todos los bienes e intereses de la persona y entidad designada en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.
MÁS NOTICIAS | Más de 18 mil nicaragüenses ingresaron a Estados Unidos de manera irregular en septiembre
Se prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que impliquen cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas bloqueadas o designadas.
También tienen prohibido su ingreso a los Estados Unidos.