Calibre, la empresa minera más grande en Nicaragua, cancela la solicitud de tres concesiones  

El mineral procesado por esta empresa canadiense se exporta a Estados Unidos. Ya están en contacto con el Tesoro estadounidense tras las recientes sanciones.

None
default.png
  • octubre 25, 2022
  • 04:30 AM

Calibre Mining, la empresa minera más grande con presencia en Nicaragua, desistió en su solicitud de tres concesiones ante la Dirección General de Minas, entidad sancionada este lunes por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.  

La empresa informó este martes que “está revisando proactivamente las recientes sanciones y se ha puesto en contacto con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para garantizar el pleno cumplimiento de estas disposiciones”.  

El mineral procesado por esta empresa canadiense en Nicaragua se exporta a Estados Unidos. 

El Ministerio de Energía y Minas y la Dirección General de Minas publicaron este martes en La Gaceta, Diario Oficial, la resolución a la cancelación de las tres solicitudes hechas por la empresa.  

ANÁLISIS | Sanciones a la industria del oro de Nicaragua serán el comienzo de la asfixia económica de Estados Unidos a la dictadura

En primer lugar, Calibre Mining Nicaragua “desiste” de un área correspondiente a 34,146.71 hectáreas de su solicitud de concesión minera sobre el lote denominado KAKAU, ubicada en los municipios de Waspam, Bonanza y Rosita en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.  

En segundo lugar, desiste de la solicitud de concesión minera presentada sobre el lote denominado YALAM, con una superficie de 49,977 hectáreas en Waspam, Rosita y Puerto Cabezas.  

Y, por último, desiste de solicitud presentada sobre el lote denominado TANGNI, con una superficie de 41,325.32 hectáreas en los municipios de Waspam y Puerto Cabezas. 

La cancelación de solicitud de las tres concesiones mineras fue entregada el 3 de junio de este año y resuelta el 15 de junio, pero hasta ahora se publica en La Gaceta.

Por otro lado, la empresa Minerales Matuzalen Sociedad Anónima renunció en su totalidad a la concesión minera otorgada desde 2007 con la que operaba un lote de 7,200 hectáreas en el municipio de Waspam. 

SANCIONES AL SECTOR MINERO DE NICARAGUA  

Aunque no está claro si están directamente relacionadas, estas solicitudes de cancelación se dan en un contexto de sanciones a las autoridades mineras de Nicaragua.  

En noviembre del año pasado, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido habían sancionado a Salvador Mansell, el ministro de Energía y Minas de Nicaragua. Esto era solo el comienzo. 

El 17 de junio de este año, Estados Unidos sancionó a la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS), así como a su presidente Ruy López Delgado.

MÁS NOTICIAS | La Asamblea Orteguista da luz verde a la renuncia de la magistrada Ileana Pérez

Este lunes 24 de octubre, también fue sancionada la Dirección General de Minas y Estados Unidos amenaza con aplicar sanciones a quienes hagan transacciones con oro nicaragüense como medida de asfixia económica a la dictadura de Daniel Ortega por las violaciones de derechos humanos cometidas desde 2018 y el socavamiento de la democracia y el estado de derecho en el país.  

ACCIONES EN ESTADOS UNIDOS  

El presidente de la junta directiva de la empresa Calibre Mining es Blayne Johnson.  

Esta empresa opera concesiones mineras en Santo Domingo y La Libertad, en Chontales; mina Pavón en Rancho Grande; y mina El Limón en León.

También posee una participación del 100% en al menos tres proyectos de oro en Nevada, Estados Unidos, así como en el proyecto Golden Eagle en el estado de Washington. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar