Cerca de 63 millones de córdobas repartirá el régimen entre los nuevos bachilleres

Este año se graduarán 63 mil bachilleres según cifras que brindó este martes Rosario Murillo, unos dos mil menos que en el 2021.

None
default.png
  • octubre 26, 2022
  • 11:14 PM

La administración de Daniel Ortega repartirá este año cerca de 63 millones de córdobas con el llamado bono complementario que cada año entrega a los nuevos bachilleres de todos el país.

Según Rosario Murillo, vocera de la dictadura, este año completarán sus estudios secundarios unos 63 mil estudiantes de los colegios públicos del país.

“Preparándose el bono complementario de promoción para 63,000 bachilleres que esperamos se gradúen en los centros públicos del país, finalizando esta etapa en la educación con sus clases aprobadas y abriéndose a los nuevos caminos de aprendizaje”, dijo Murillo, quien no detalló la cantidad de estudiantes que proyectan que podrían reprobar una o más clases.

LEA TAMBIÉN: María Haydée Osuna se resiste a desembolsar fondos para la campaña de candidatos a alcaldes del PLC

La funcionaria tampoco amplió sobre la fecha que comenzará la entrega del bono y si aumentará el monto que entregan a cada uno de los nuevos bachilleres.

La partida del bono a los bachilleres no se refleja en el presupuesto del Ministerio de Educación (Mined), y es una de las críticas de diversos sectores sobre la falta de transparencia en la ejecución de los recursos públicos.

MENOS BACHILLERES

Desde hace más de 10 años, el régimen entrega a los nuevos bachilleres cerca de 1,000 córdobas (27.7 dólares) para que los utilicen en los gastos de su graduación o en los preparativos para ingresar a la universidad.

Este año todo hace indicar que se graduarán menos estudiantes, ya que, en el 2021, según información que proporcionó Salvador Vanegas, ministro Asesor Presidencial para temas Educativos, a medios oficialistas cerca de 82, 667 alumnos se bachilleraron, de ellos aproximadamente 65 mil eran de centros de educación pública y el resto correspondía a centros privados.

LEA TAMBIÉN: Lenín Cerna, la historia de un torturador sancionado

Según el calendario escolar del Mined, el último día de clases para la modalidad regular están programadas entre el 3 y 4 de diciembre.

Para el próximo ciclo escolar 2023, según Murillo se han matriculado cerca de 1.45 millones de estudiantes en las distintas modalidades de educación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar