Continúa persecución contra oenegés, Gobernación cancela 100 personerías jurídicas más
De los 100 oenegés canceladas 33 son nacionales y 67 son extranjeros, de esta última cantidad la mayor parte son de origen estadounidense.


- octubre 27, 2022
- 04:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Gobernación canceló este jueves las personerías jurídicas de otros 100 organismos sin fines de lucro, entre ellas 67 extranjeras, principalmente de Estados Unidos y de varios países de Europa, y 33 oenegés nacionales.
El Ministerio de Gobernación señala a las organizaciones nacionales de estar en abandono y de tener entre cinco y 26 años de incumplir con las obligaciones que establece la ley.
Entre los organismos nacionales cancelados están: asociaciones cristianas, de desarrollo local, de comerciantes y de profesionales.
LEA TAMBIÉN: Ortega destituye a Michael Campbell como embajador en la OEA y la India
De las 67 organizaciones extranjeras canceladas, alrededor de 32 son originarias de Estados Unidos, nueve de España, cinco de Italia, cuatro de Costa Rica, dos de Suecia y luego cancelaron una de Bélgica, Austria, Chile, Venezuela, Panamá, Noruega, Inglaterra, Afganistán, Dinamarca, Colombia, Luxemburgo, Francia, Alemania, Belice y Guatemala.
Entre las oenegés canceladas destacan Oxfam GB de Inglaterra; la Asociación Dinamo y Alternativa Social de España; Handicap Internacional originaria de Francia, entre otras.
SEÑALAMIENTOS A LOS ORGANISMOS
A las oenegés internacionales las acusan de tener juntas directivas vencidas, sobre todo de no actualizar al representante legal y de no presentar estados financieros con desgloses detallados.
El pasado viernes el Grupo de Acción Financiera (GAFI), sacó a Nicaragua de la llamada lista gris luego de dos años y ocho meses de su inclusión, aunque el organismo internacional expresó su preocupación por la “potencial mala aplicación” de sus estándares en la “supresión del sector no lucrativo” del país.
El presidente del GAFI, Raja Kumar, destacó que Nicaragua “ha dado pasos” para corregir los fallos que se habían detectado y para cumplir con el plan de acción que se le fijó en febrero de 2020.
LEA TAMBIÉN: Ortega ordena el cierre de ProNicaragua y crea la Secretaría de Promoción de Inversión y Exportación
En ese sentido, recomendó que Nicaragua debe continuar trabajando con el GAFILAT para mejorar aún más, incluso asegurando que su supervisión de las organizaciones sin fines de lucro se basa en el riesgo y está en línea con las Normas del GAFI.
En lo que va de 2022 unos 2,501 organismos sin fines de lucro, tanto nacionales como extranjeros, han sido cancelados tanto en Nicaragua.