Régimen anuncia otra cartilla para prevenir los femicidios
Murillo no brindó detalles del contenido del nuevo manual para prevenir los femicidios en Nicaragua y que estará listo a finales de este año.


- octubre 28, 2022
- 10:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega prepara otra cartilla para prevenir la violencia machista contra las mujeres en Nicaragua. La vocera Rosario Murillo dijo que están cerrando la primera etapa de la campaña "Mujer, derechos, leyes y mecanismos de denuncia para prevenir la violencia".
Murillo no brindó detalles del contenido del nuevo documento, solo se limitó a a decir que van a “evaluar y programar la próxima tarea que quiere decir una nueva cartilla más completa”.
Señaló que la nueva cartilla estará lista en diciembre para comenzar a distribuirla en el primer trimestre del próximo año, sin brindar ningún detalle de los resultados obtenidos en el primer manual.
“Se va a presentar en todo el país para el primer trimestre del 2023, o sea lo presentamos en diciembre para comenzar a trabajar”, expresó la funcionaria.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega a Estados Unidos: “¡Sigan poniendo sanciones e irán más inmigrantes!”
La actual cartilla, según expertos en el tema, es una manual más propagandista que diseñada con el interés de atender el tema de la violencia contra las mujeres.
52 FEMICIDIOS EN EL 2022
Organismos que trabajan por los derechos de las mujeres han expresado que el régimen de los Ortega-Murillo promueve la impunidad de la violencia machista, ya que ha destruido las estructuras que fueron diseñadas para su protección.
Además, según datos de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, el régimen Ortega-Murillo desde abril del 2018 ha cancelado la personería jurídica de más de 176 organizaciones feministas con una larga trayectoria que brindaban refugio y asistencia a las mujeres.
En lo va del año, el organismo Católicas por el Derecho a Decidir contabiliza 52 femicidios tanto en Nicaragua como en el extranjero y 155 femicidios en grado de frustración.
En el 2021, el régimen orteguista solo reconoció 15 femicidios de los 71 registrados por el Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir. Igual pasó en el 2020, que solo contabilizó 22 de los 71 registrados por organizaciones civiles.
A pesar de que la dictadura se ha dedicado a promocionar la reapertura de las Comisarías de la Mujer, las defensoras de derechos humanos de las mujeres han manifestado que se tratan de un parche político, sin estrategia, ni conocimiento del tema de la violencia, es una prueba del fracaso del régimen y la admisión de que el tema es más grave del creyeron.