Femicida de Chinandega argumenta tener problemas mentales para justificar asesinato de joven

Según el abogado defensor el acusado sufría de alucinaciones, delirios de persecución y ahora tiene problemas mentales.

None
default.png
  • octubre 30, 2022
  • 03:34 AM

Este 31 de octubre continuará el juicio en contra de Oscar Leonardo Hernández, el hombre que asesinó de varios machetazos a Elisa Lisbeth Montano Franco, cuando la joven se ejercitaba en las calles de la urbanización Los Farallones de la ciudad de Chinandega.

El juicio inició el pasado 27 de octubre. El abogado defensor Ronmel José Campuzano Hernández, solicitó al juez Juan González Quintana del juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicio de Chinandega, dictar un fallo de no culpabilidad a favor del acusado argumentando que, al momento de los hechos, no estaba en sus cinco sentidos.

El abogado defensor señaló que en el femicidio de Montano Franco, el acusado andaba bajo los efectos del alcohol por problemas que había tenido con su pareja y que la ingesta de licor le causó una perturbación mental.

LEA TAMBIÉN: Estos son los requisitos para sacar un pasaporte en Nicaragua

Con los testigos de descargo propuestos en juicio y valoraciones psicológicas y psiquiátricas, pretende demostrar que en el momento de los hechos el acusado sufría alucinaciones, delirios de persecución y que debido a la ingesta de licor tiene problemas mentales.

Hernández es acusado por los delitos de asesinato, robo agravado, robo con violencia y obstrucción de funciones.

ROBÓ BICICLETA ANTES DE ASESINAR A LA JOVEN

Según la acusación de la Fiscalía, Hernández antes de cometer el crimen contra Elisa Lisbeth, despojó de su bicicleta al ciudadano José Mercedes Gerardo Ríos de 61 años.

Al ciclista lo interceptó cuando circulaba a las 6:30 de la mañana del 21 de agosto por una calle del barrio Monserrat y al acercársele lo empujó para que cayera al suelo y luego agarró el machete que José Mercedes llevaba en la bicicleta y le propinó tres “cinchazos”.

Para proteger su vida el ciclista huyó del lugar, mientras que el acusado agarró la bicicleta y el machete y se trasladó en dirección a la urbanización Los Farallones.

LEA TAMBIÉN: Cuba acusa a EE.UU. de «estimular» las salidas ilegales del país

Al ver trotando a la víctima, se bajó de la bicicleta y la siguió con la intención de despojarla de sus pertenencias y al darle alcance le propinó varios machetazos hasta causarle la muerte y aunque se enfrentó a pobladores y agentes de la policía, al final fue neutralizado.

Tras las declaraciones de seis testigos de la Fiscalía, el juicio se suspendió y continúo ayer, pero no se logró evacuar todas las pruebas, por lo que continuará el 31 de octubre.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar