Elecciones municipales no entusiasman, en Carazo muchos ni saben quiénes son los candidatos
En Carazo, muchos electores han decidido no votar en los comicios municipales, porque ni sabían la fecha ni conocen a los candidatos


- noviembre 02, 2022
- 02:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
A cuatro días de las elecciones municipales en la que los nicaragüenses elegirán a sus alcaldes, vicealcaldes y concejales, en el departamento de Carazo, ubicado al sur de Managua, la jornada electoral no despierta el interés de la población, que en la mayoría de los casos desconoce quiénes son los candidatos que participan.
La escasa campaña se limita a una manta del Partido Liberal Constitucional (PLC) en cada municipio y caravanas sabatinas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Cristina tiene 17 años, estudia la secundaria. Este año tramitó su cédula de identidad, pero asegura que no va a votar el domingo.
“Estas serían mis primeras elecciones, para muchos chavalos que estudian conmigo es algo emocionante, pero yo ni siquiera sé quiénes van por la alcaldía de Jinotepe, solo conozco a Mariano (Madrigal) que es el del Frente (Sandinista) y va a repetir. De los demás no tengo ni idea y no me interesa mucho, porque mi papa dice que es un montaje”, comparte la joven.
LEA TAMBIÉN: Mulukukú llegará a las elecciones municipales luego de tres años sin alcalde ni transferencias del Gobierno Central
Por su parte, Ronald, un vendedor ambulante de verduras, ni siquiera estaba enterado de que el domingo 6 de noviembre hay elecciones.
“Yo recorro Jinotepe, Dolores y Diriamba con mi venta y lo hago en diferentes días y créame que como cuatro papeles he visto del PLC pegados en algunos postes, es una cosa que no se mira nada de promoción de los candidatos. Ahí no salen nombres ni fotos, así que no sé quienes van por ese partido y cuáles otros, campaña ni chiquita ni grande he visto”, relató.
Por su parte, Amanda, una mujer de la tercera edad, considera que el domingo será un “día común y corriente” para ella, porque no tenía idea de que había elección de alcalde.
“Yo me di cuenta ayer de que el domingo son las elecciones y eso fue porque mi nieta estudia en la UNAN-Managua y ahí van a tener un Centro de Votación, entonces los chavalos salen desde hoy martes y regresan hasta el lunes o martes de la otra semana. De lo contrario, ni me hubiera enterado, porque no me interesa la política”, refirió la señora, quien asegura que los domingos para ella son sagrados, porque asiste a la misa y luego disfruta junto a sus hijos que la llegan a visitar.
“No sé quiénes son los candidatos y tampoco me interesa, porque no voy a ir a hacer fila y dejar a mis hijos que vienen a verme, este es un domingo más”, prosiguió.
TEMOR A EXPRESAR OPCIÓN POLÍTICA
Don Rafael es habitante de Diriamba. Comparte que en ese municipio no ha habido “bulla” de ningún partido, solo del FSLN.
“En Diriamba el único que se ha andado promoviendo en todos lados es el muchacho, el hijo del difunto alcalde. Harold se llama, él va por el Frente Sandinista, a ocupar el lugar del papá. Entrás a Facebook y lo ves dando buses, visitando escuelas, haciendo caminatas y hasta desbarató el parque para ganar votos, y yo no digo que está mal, solo me pregunto qué han hecho los otros candidatos, porque ni uno sacó la nariz”, refiere Rafael.
La población duda de la transparencia del proceso en unas elecciones en las que todos los que estarán en las Juntas Receptoras de Votos son sandinistas.
“Mi vecina y toda su familia van a trabajar en las mesas (electorales) el domingo, todos son sandinistas y unos van hasta de fiscales de otros partidos, cómo entiende uno eso”, concluyó.