Denuncian secuestro policial de un líder del Movimiento Campesino en San Miguelito
El campesino fue sacado con violencia de su finca al amanecer del sábado, cuando realizaba labores de ordeño. La Policía no informa dónde lo tiene ni los motivos por los que fue apresado


- noviembre 02, 2022
- 09:38 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Movimiento Campesino denunció el secuestro policial de Freddy Laguna, quien es parte de la dirigencia de esta organización en el municipio de San Miguelito, departamento de Río San Juan.
Laguna fue detenido el sábado 29 de octubre de 2022 cuando se encontraba en su finca, en la comunidad Los Robles de San Miguelito. "A él lo llegaron a secuestrar a las 5 de la mañana, cuando se encontraba en el corral de su finca ordeñando las vacas y desde ese momento la familia no lo ha podido ver", confirmó el también dirigente del Movimiento Campesino anticanal, Nelson Zeas.

Tras cuatro días de detención, la Policía sigue sin brindar información sobre su caso. Su familia tampoco tiene certeza del lugar al que fue trasladado, dijo Zeas quien presume que lo mantienen retenido en las celdas de la delegación policial de la ciudad de San Carlos, cabecera departamental de Río San Juan.
FUE GOLPEADO
El dirigente del Movimiento Campesino aseguró que en el operativo de secuestro de Laguna participaron cuatro patrullas policiales y sujetos vestidos de civil a los que identificó como paramilitares.
"La Policía con los hombres que andaban de civil lo vapulearon y allanaron su casa, pero aunque no encontraron nada se lo llevaron y aún no lo han liberado", aseguró Zeas.
Agregó que la detención de Laguna llama la atención porque desde 2018 este se ha mantenido al margen de la política, una decisión que tomó "para evitar ser encarcelado", a raíz de la persecución política que desató la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo para acallar a la disidencia.
"El es un hombre sano, sin vicios dedicado a sus hijos, obligado con su familia y se ha mantenido al margen de las actividades políticas", comentó Zeas.
La dirigencia del Movimiento Campesino expresó su preocupación porque temen que "por el odio que hay en contra de quienes piensan diferente al régimen, le fabriquen un delito" para mantenerlo encarcelado, como a ha sucedido con decenas de presos políticos.