Gobernación aumenta la lista negra de oenegés canceladas en Nicaragua: manda a cerrar otras cien

La lista de este viernes incluye a la Asociación Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA Nicaragua), así como la Fundación Pro Niñez Jean Paul Genie

None
default.png
  • noviembre 04, 2022
  • 04:52 AM

El Ministerio de Gobernación sumó este viernes cien asociaciones a la lista negra de organismos sin fines de lucro cancelados en Nicaragua. Esta vez fueron 98 oenegés nacionales y dos extranjeras.

Entre los organismos nacionales cancelados se encuentran la Asociación Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA Nicaragua) así como la Fundación Pro Niñez Jean Paul Genie, la cual operaba en el país desde 1997.

También fue anulada la personería jurídica a la Asociación de Damas Vicentinas de Jinotega, la Asociación Iglesia Evangélica del Séptimo Día, la Asociación de Productores de Leche de Camoapa y la Asociación Nicaragüenses de Agencias de Viajes y Turismo. La orden de cancelación también afecta a organismos de desarrollo local, cristianas, de comerciantes, de medioambiente, de músicos, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Las remesas familiares baten récord en Nicaragua: sobrepasan los 2,250 millones de dólares 

Los dos organismos internacionales cancelados son la Asociación Filial Roblealto, originario de Costa Rica, y el Ministerio Misionero Misión de los Setenta, de Estados Unidos.

MIL OENEGÉS CANCELADAS POR GOBERNACIÓN

El 24 de agosto el Ministerio de Gobernación estrenó las reformas a la Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro con la cancelación de cien oenegés, ocho días después, el 31 mandó a ilegalizar cien más.

En septiembre y octubre fueron cancelados 400 organismos por mes. Es decir, que desde el 24 de agosto de 2022 la institución estatal ha cancelado mil organismos entre nacionales y extranjeros.

Gobernación acusa a las organizaciones ilegalizadas de no reportar juntas directivas ni los informes financieros conforme periodos fiscales con desglose detallados, de estar en abandono y acumular de cinco a 24 años de incumplimiento de sus obligaciones.

LEA TAMBIÉN: El cardenal Brenes expone al papa Francisco la “realidad” de la Iglesia en Nicaragua

Además, las señala de falta de transparencia en la ejecución de sus proyectos y si esta fue acorde a sus objetivos y fines.

En lo que va de 2022 unos 2,601 organismos sin fines de lucro, entre nacionales y extranjeros, han sido cancelados a través de la Asamblea Nacional y el Ministerio Gobernación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar