La Policía Orteguista no informa si ordenará ley seca por las elecciones en Nicaragua

El año pasado, para las elecciones presidenciales, la Ley Seca fue violada con la venia policial que autorizó que los establecimientos recreativos funcionaran "normalmente"

None
default.png
  • noviembre 04, 2022
  • 09:14 AM

Cuando faltan menos de 48 horas para las elecciones municipales en Nicaragua, la Policía Orteguista tiene pendiente informar las medidas se seguridad que regirán los días previos y posteriores al proceso, entre ellos el plan de seguridad y la llamada ley seca, que consiste en la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas.

Para las votaciones presidenciales de 2021, la Policía Orteguista presentó un plan de seguridad, con restricciones al comercio de licor, cuatro días antes del día de las votaciones.

Sin embargo, esta vez la institución ha retrasado las medidas que también suelen limitar el uso y portación de todo tipo de armas así como el traslado distribución y manipulación de sustancias toxicas y explosivas.

LEA TAMBIÉN: Gobernación aumenta la lista negra de oenegés canceladas en Nicaragua: manda a cerrar otras cien

La expectativa se cierne sobre la venta de licores porque el año pasado, pese a que había orden de suspender la venta, en la víspera delas votaciones la misma Policía emitió una confusa nota de prensa, la 315-2021, en la que indicó que “todos los establecimientos de servicios turísticos, recreativos, deportivos, comerciales, cafeterías, restaurantes y lugares de encuentro y esparcimiento, trabajarán y funcionarán normalmente, como corresponde a un país que disfruta plenamente de todos sus derechos ciudadanos”.

El otorgamiento de vía libre a la venta de licor durante el proceso de votación fue criticado por organismos de derechos humanos que tacharon a la institución de irresponsable. Incluso advirtió del peligro de que detrás de esa acttitud permisiva estuvierla la intensión de propiciar la violencia, la confrontación entre los fanáticos orteguistas y la oposición.

ELECCIONES CON MENOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El organismo de observación Urnas Abiertas ha pronosticado que las elecciones municipales convocadas para el domingo 6 de noviembre marcarán un récord en baja participación ciudadana, ya que los comicios los organiza una autoridad electoral "coactada por el oficialismo y la falta de competencia electoral".

LEA TAMBIÉN: El cardenal Brenes expone al papa Francisco la “realidad” de la Iglesia en Nicaragua

Olga Valle señaló este viernes la falta de condiciones democráticas que permitan realizar un proceso libre y auguró un alto grado de abstencionismo.

"También hemos observado que estos días previos a la jornada de votación el régimen ha estado haciendo un esfuerzo para poder llenar las urnas a través de la coacción a trabajadores del Estado", detalló Valle.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar