OACNUDH expresa su preocupación por las detenciones arbitrarias en Nicaragua

La OACNUDH pide al régimen de Ortega que garantice "los derechos civiles y políticos del pueblo nicaragüense y al cese de la represión"

None
default.png
  • noviembre 05, 2022
  • 11:15 PM

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Nicaragua expresó este sábado su preocupación por las "detenciones arbitrarias" de ocho opositores en todo el país previo a los comicios municipales.

A través de su cuenta de Twitter, la representación de las Naciones Unidas en Nicaragua exigió al régimen de Daniel Ortega a garantizar los derechos civiles y político de los nicaragüenses así como el cese de la represión gubernamental.

LEA TAMBIÉN: El exterminio del poder municipal ejecutado por el FSLN en Nicaragua

"OACNUDH manifiesta su preocupación por al menos 8 presuntas detenciones arbitrarias en 4 departamentos, previas a la jornada electoral. Instamos al Estado a garantizar los derechos civiles y políticos del pueblo nicaragüense y al cese de la represión", señaló el organismo de la ONU.

https://twitter.com/OACNUDH/status/1589076025727909888?s=20&t=Qmi7D7L5xsi98MhMl_yhHA

Este domingo están convocados a votar en las elecciones municipales 3 millones 722 mil 884 ciudadanos, unas 755 mil 450 personas menos que en las elecciones generales de 2021, de un Padrón Electoral, que según el mismo CSE, conformado por 4 millones 478 mil 334 nicaragüenses.

PERSECUCIÓN Y CÁRCEL A OPOSITORES

El régimen de Daniel Ortega reedita las detenciones de opositores días antes de los comicios municipales, igual que en las elecciones generales del 2021, cuando ordenó una cacería para silenciar a las voces críticas y que llevó a la cárcel al menos a 181 presos políticos.

Entre los nuevos presos políticos se encuentran miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), miembros de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), y del partido Unión Democrática Renovadora (UNAMOS), anteriormente "Movimiento Renovador Sandinista" (MRS).

Hasta ahora la Policía informó que los detenidos están en proceso de investigación sin brindar mayores detalles.

LEA TAMBIÉN: Despacho 505, Nicaragua Actual y 100% Noticias se unen para contar en tiempo real la farsa de las votaciones municipales

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas ha condenado las sistemáticas violaciones de derechos humanos en Nicaragua, así como las detenciones arbitrarias después que Ortega silenciara las protestas cívicas de abril del 2018 y desatara una cacería contra los opositores.

Organismos no gubernamentales estiman que al menos a unas 300 mil nicaragüenses se han visto obligados a salir del país para evitar ser detenidos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar