Minuto a minuto de la farsa electoral | Pocos votantes en los Centros de Votación del país

Siga nuestra cobertura de la jornada de las votaciones municipales 2022 en las que Daniel Ortega consolidará el control total del país

None
default.png
  • noviembre 06, 2022
  • 01:00 AM

La jornada de votación de los comicios municipales en Nicaragua inició a las 7 de la mañana de este domingo 6 de noviembre. Los primeros en la fila son trabajadores estatales en busca de la “prueba” del ejercicio del voto, una instrucción bajada en cada una de las instituciones públicas bajo amenaza de despido. 

Las fotografías son compartidas por medios oficialistas, los únicos a los que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario ha extendido acreditación para cubrir el proceso de votaciones, el cual es calificado como uno de los más viciados de la historia del país. 

En los comicios locales que culminan este domingo con el llamado a las urnas se elegirán a las autoridades de los 153 municipios: alcaldes, vicealcaldes y concejales. 

Organizaciones opositoras, señalaron en la víspera que se trata de un proceso viciado y carente de legitimidad con el que el régimen pretende consolidar su modelo de partido único. 

Actualmente el FSLN gobierna en 141 de los 153 municipios de Nicaragua, y en 117 de ellos buscan la reelección, incluyendo Managua, con la alcaldesa Reyna Rueda.

"La familia Ortega-Murillo mediante una práctica sistemática de fraudes electorales que se arrastra desde 2008, culminará así, en este 2022, un régimen dictatorial absoluto y de partido único", valoró un grupo de trece organizaciones opositoras.

Un total de 3.722.884 nicaragüenses mayores de 16 años están aptos para elegir a los alcaldes, vicealcaldes y concejales de los 153 municipios del país este domingo, según el Consejo Supremo Electoral (CSE), que en un año dio de baja a 755.450 electores sin informar los motivos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar