El régimen ejecutó 17 detenciones arbitrarias en el contexto de la farsa electoral

Urnas Abiertas señala que los ciudadanos están bajo vigilancia del oficialismo "cuadra a cuadra" ya sea para obligarlos a votar o asediarlos.

None
default.png
  • noviembre 06, 2022
  • 11:37 AM

Los comicios municipales de este domingo se caracterizan por el control absoluto que ejerce el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y con al menos 17 detenciones en el contexto electoral, informó el organismo de observación Urnas Abiertas en su primer corte evaluativo.

“La característica principal en la que se han dado estos comicios es bajo un absoluto control territorial. Trabajadores públicos, personas opositoras y ciudadanía en general están siendo vigiladas por el oficialismo cuadra a cuadra, ya sea para obligarlos a votar en el caso de trabajadores y ciudadanía o bien para asediarlo y evitar cualquier expresión ciudadana en el caso de las personas opositoras”, detalló Olga Valle, durante una conferencia de prensa virtual.

También denunciaron que los trabajadores del Estado fueron obligados a asistir a votar desde tempranas horas de la mañana para "cumplir las orientaciones partidarias". El comprobante de dicha medida era mandar una foto con el dedo manchado, pero la medida también se extendió al núcleo familiar.

"Por ‘orientaciones superiores nacionales’ el control se realiza cada hora, por lo tanto, requerían a los ‘jefes de servicio’ realizar un listado o ‘reporte de los trabajadores que ya habían ejercido el voto’", detalla Urnas en el primer informe.

También recibieron denuncian donde los trabajadores del Estado "se vieron
obligados a permanecer por un período más extendido de tiempo en los CV para
simular participación, así como hacer labores para el traslado de votantes".

El organismo indicó que el informe preliminar era con información cortada hasta las 4 de la tarde con reportes de todos los departamentos del país y del 75% de los 153 municipios del país.

LEA TAMBIÉN: La dictadura exige una selfie como método de control del voto

La información preliminar señala que en el 63 % de los Centros de Votación observados se comprobó la instalación de puestos de control donde "operadores políticos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) vigilan y controlan quiénes han llegado a votar.

"Estos puestos de control también son instalados en casas vecinas con toldos u otros insumos, y las personas que acuden a votar tienen que pasar informando su asistencia", denunció el organismo.

DETENCIONES EN TODO EL PAÍS

El organismo de observación e incidencia política compuesto por un grupo de expertos multidisciplinario y voluntarios, reportó la detención de 17 personas en el contexto electoral en al menos seis departamentos del país Rivas, Río San Juan, Masaya, Carazo, Nueva Segovia y Managua.

Urnas indica que desde el sábado se registra un incremento de la violencia política en l15 departamentos y regiones del país, la cual se manifiesta en detenciones arbitrarias, hostigamiento, agresiones, amenazas, agresiones físicas, expulsiones de Centros de Votación, controles de carretera, presencia policial desproporcionada y presencia paramilitar en los Centros de Votación.

LEA TAMBIÉN: Managua sin buses y las JRV vacías

Valle indicó que tienen información sobre el uso de recursos del Estado de al menos 19 instituciones para el traslado de votantes.

TILDAN DE "GOLPISTAS" A LOS QUE NO APARECEN EN EL PADRÓN ELECTORAL

También señaló que una de las inquietudes que han expuesto los ciudadanos es que se acercaban a los Centros de Votación está en la entrada el “kiosco tecnológico” donde un funcionario lo busca y luego le entregan una esquela donde le indica en que junta JRV va a votar y también le marcan un color ya sea verde o blanco. Valle señaló que el verde indica que el ciudadano está en el padrón activo y el verde es el padrón pasivo.

Otra anomalía que detectaron fue que en el 42% de los Centros de Votación observados la población reportó inconvenientes por no encontrarse en el padrón electoral. Según Urnas en algunos casos, las personas que no aparecían en el Padrón Electoral fueron agredidas y expulsadas y los tildaron de “golpistas” y que solamente “los opositores no aparecen en el padrón”.

También denunciaron que en el interior del 41% de los Centros de Votación observados se reporta proselitismo político, como afiches del partido sandinista dentro de la Junta Receptora de voto, así como fiscales y votantes usaban vestimenta con propaganda partidaria, en algunos puntos como parques se detectó música revolucionaria a alto volumen, camionetas de la Policía Orteguista portando la bandera del FSLN, señal del 2 con los dedos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar