El expresidente salvadoreño Mauricio Funes, acusado de corrupción en su país, dice que votó en las municipales de Nicaragua “para enfrentar a la derecha golpista”
El régimen Ortega Murillo lo nacionalizó como nicaragüense en tiempo récord, en julio del 2019, y ha vivido del erario público


- noviembre 06, 2022
- 12:08 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Mauricio Funes, expresidente salvadoreño prófugo de la justicia de su país, a quien el régimen Ortega Murillo le otorgó la nacionalidad en tiempo récord, acudió a votar y publicó que lo hacía para enfrentar a la derecha golpista.
Con una fotografía mostrando su dedo manchado con la tinta indeleble hizo una publicación en Twitter, en la que decía: “En las elecciones municipales de Nicaragua. Ejerciendo mi derecho al voto para enfrentar a la derecha golpista y consolidar la democracia”.
Funes se define en su perfil de Twitter como “perseguido político de la Derecha/Lucho contra el sistema oligárquico/He debido silenciar mis redes para evitar la persecución política de mi familia”, aunque en realidad huyó de su país y encontró refugio en Nicaragua, por las múltiples acusaciones en su contra.
Lea más: “Voy con todo… más que jaque mate”, los tuits de victoria del expresidente prófugo de El Salvador
En julio del 2019, el Ministerio de Gobernación otorgó la nacionalidad nicaragüense al expresidente Funes, quien llegó al país en septiembre de 2016, luego que la justicia de su país lo requiriera por supuesto enriquecimiento ilícito, peculado, malversación, negociaciones ilícitas y tráfico de influencias durante su presidencia (2009 – 2014).
Funes acumula cuatro órdenes de captura por casos ligados a corrupción y el desvío de más de US$351 millones. El 6 de septiembre de 2016, el régimen de Daniel Ortega otorgó asilo político al expresidente salvadoreño, a su esposa y a tres de sus hijos.
Ha vivido del erario
Funes no esperó a cumplir las primeras 24 horas como ciudadano nicaragüense para revelar que la certificación que logró por ser protegido de Daniel Ortega es parte de su plan para no ser llevado ante los tribunales de justicia salvadoreños, donde él y su familia tienen cuentas pendientes por participar de una trama de corrupción para desviar 351 millones de dólares del erario.
Lea más: Nayib Bukele sobre el “nicaragüense” Mauricio Funes: “Acaba de cometer un grave error”
“Más sabe el diablo por viejo”, se jactó desde Twitter Funes calificando la nacionalidad que Nicaragua le cedió a él, a su esposa Ada Michell Guzmán, y a sus hijos Carlos y Diego Roberto Funes, como “la primera gran derrota política” de la administración del presidente de Nayib Bukele.
En Nicaragua ha vivido una vida holgada, gracias a que él y y su hijo Diego Roberto Funes Cañas incluso han estado en la planilla del Ministerio de Relaciones Exteriores, que mensualmente les ha llegado a desembolsar un salario de 90,080 y 47,250 córdobas, respectivamente.