Régimen Ortega-Murillo vuelve a quedar aislado internamente, tras los comicios municipales

El régimen Ortega-Murillo presionó a los nicaragüenses para que votaran, pero se quedó solo, debido a la poca presencia de votantes en las urnas

None
default.png
  • noviembre 07, 2022
  • 12:12 AM

El régimen Ortega-Murillo sufrió un grave revés en la farsa electoral que se realizó este domingo 6 de noviembre, ya que la afluencia de votantes en las urnas fue "muy muy baja", consideran diversos analistas.

"Estas elecciones fueron intrascendentes, solo sirvieron como montaje teatral para que (Daniel Ortega) se tome todas las alcaldías", expresó a DESPACHO 505 el antiguo comandante de la revolución, Luis Carrión Cruz, excompañero de armas de Ortega.

Mientras que el analista político Elíseo Núñez, señaló que el régimen orteguista volvió a quedar aislado internamente, debido a que la votación fue "muy baja" y mencionó que diversos cálculos de organismos opositores cifraron la abstención entre un 85 y un 78 por ciento.

Lea más: Así fue la farsa electoral en Nicaragua, en la que ganó el abstencionismo

Núñez considera que, entre los verdaderos simpatizantes del Frente Sandinista (FSLN) y quienes fueron a votar obligados, suman un 17 por ciento del electorado que sí asistió a las urnas.

Esos resultados, según Núñez, no pueden dejar satisfechos a los Ortega Murillo y muestran que Daniel Ortega tiene "una base muy endeble para sostenerse en el poder". "Las armas y el control político no son suficientes", sostiene Núñez.

LOS OBJETIVOS DE ORTEGA

Elíseo Núñez no cree que el régimen Ortega Murillo haya sido ingenuo como para esperar una alta participación de votantes en estas municipales de 2022, ni tampoco convencer a la comunidad internacional de la legitimidad de las mismas.

Sin embargo, Núñez calcula que Ortega sí logró cumplir con algunos objetivos.

"Sus objetivos eran reelegir a sus alcaldes y repartir algunas dádivas entre sus fieles. Eso sí lo logró", comenta el analista.

El miembro del Consejo Político de la Unión Nacional Azul y Blanco (UNAB), Héctor Mairena, sopesa que las municipales sí le sirven al dictador Ortega para aumentar el control sobre los gobiernos municipales y darle algunas "migajas" a los partidos colaboracionistas, pero fracasó en lograr un voto sustancioso, porque la abstención rondó el 80 por ciento.

Lea más: Cierran las JRV de unos comicios municipales marcados por irregularidades, ausencia de votantes y asedio a los opositores

Según Mairena, la abstención fue inclusive mayor a la del año 2021, con las presidenciales, lo cual evidencia que la población repudió "la farsa electoral".

Mairena afirmó que el orteguismo presionó a todo mundo para que fuera a votar, tanto a empleados públicos como a empresarios privados para que obligaran a sus empleados a asistir a las urnas.

DETENCIONES

Tanto el comandante Luis Carrión como Mairena destacaron la ola de arrestos que el régimen Ortega Murillo desató en los días previos a los comicios municipales.

Mairena indicó que cuatro de los casi 20 capturados son miembros de la UNAB.

"El orteguismo está cada vez más solo", expresó Mairena.

CHANTAJE ORTEGUISTA FUE LO MÁS NOTORIO

Las diferentes fuentes consultadas por DESPACHO 505 coincidieron en que obligar a la gente a ir a votar fue lo más notorio en las elecciones municipales de 2022.

Elíseo Núñez percibe que, de no haber ejercido el orteguismo esa presión sobre los distintos sectores de la población, la abstención habría sido mayor.

El comandante guerrillero Moisés Hassan, también excompañero de armas de Ortega, recalcó que el esfuerzo del régimen orteguista para obligar a la gente a votar "fue gigantesco", pero de todas maneras quedó evidenciada "la farsa electoral".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar