Piden a la comunidad internacional desconocer las elecciones municipales en Nicaragua
Los opositores pidieron a los organismos financieros retirar los fondos a Daniel Ortega, porque ahí "sustentan el poder" en Nicaragua


- noviembre 07, 2022
- 11:33 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Organizaciones opositoras nicaragüenses pidieron a la comunidad internacional declare ilegítimas las elecciones municipales que se realizaron el domingo 6 de noviembre en Nicaragua. El Consejo Supremo Electoral (CSE) designó a Daniel Ortega y Rosario Murillo la totalidad de las alcaldías del país.
“Requerimos de la comunidad internacional y la Organización de Estados Americanos declaren ilegítima esta farsa electoral”, manifestó Haydée Castillo, miembro de la organización Espacio de Diálogo entre Actores Nicaragüenses.
También llamaron a los organismos financieros que retiren los créditos al régimen Ortega-Murillo, ya que en los "fondos sustenta su poder". También sugieren la creación de una instancia internacional que se encargue de la liberación de los presos políticos y el acceso a la justicia internacional.
LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo dice que esperará resultados más “completos” del CSE para pronunciarse sobre su farsa
Espacio de Diálogo entre Actores Nicaragüenses está conformado por organizaciones políticas y movimientos sociales, también de víctimas, gremios, profesionales, campesinado, indígenas, comunidad LGTBIQ, derechos humanos, mujeres, juventudes y estudiantes en la diáspora.
Este organismo felicitó a los nicaragüenses por “su osadía, su gesta, su valentía que desafiando el Estado de terror” que prevalece en el país “vació las urnas en la farsa electoral municipal”.
“Al pueblo ya no se le engaña, está cansado de la paz de los sepulcros, de un régimen que se ensaña con un país que se desangra, se desintegra, con sus mejores hijos e hijas asesinados, en las cárceles y en el exilio político”, declaró el organismo en una declaración pública.
DOCUMENTARON IRREGULARIDADES EN EL PROCESO ELECTORAL
Durante el proceso electoral Espacio de Diálogo entre Actores Nicaragüenses recibió denuncias de 80 irregularidades como el uso de vehículos estatales en la movilización de votantes, la coacción a los trabajadores del Estado para que fueran a votar y mandar una foto con el dedo manchado en señal de que realizaron el sufragio.
Managua fue el departamento que reportó la mayor cantidad de denuncias, también tienen reportes de siete detenciones, pero no revelaron los nombres, ya que los familiares pidieron no publicarlos.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua es el país “menos pacífico de Centroamérica”, según estudio
Durante la comparecencia, llamaron a construir una “fuerza política colectiva que proponga un programa que conduzca a una salida a semejante crisis” que incluye la salida de la “dictadura infernal". También llamaron a una "transición democrática" que conduzca a la liberación de los más de 200 presos políticos.