Resultado de la farsa electoral empujará más nicaragüenses a salir del país, advierte la oposición
Estas elecciones en las que se impuso el Frente Sandinista se realizaron sin competencia política, lo cual desmotiva a los nicaragüenses, según la oposición.


- noviembre 08, 2022
- 12:15 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de Nicaragua señaló a la dictadura de Daniel Ortega como principal responsable del masivo éxodo de nicaragüenses hacia otros países, principalmente hacia Estados Unidos.
La organización pone como ejemplo las elecciones municipales celebradas este domingo en Nicaragua en las que el partido Frente Sandinista se adjudicó todas las alcaldías reforzando su control territorial. Estas elecciones "se realizaron sin competencia electoral, lo cual desmotiva a los nicaragüenses".
"El Gobierno de Nicaragua es el principal actor de forzar a sus conciudadanos a migrar, porque no tienen ninguna oportunidad de vivir en paz", sostuvo la coordinadora del Consejo Ejecutivo de la Alianza Cívica, Daisy George West, en una declaración escrita.
Durante el año fiscal 2022 (1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de este año), las autoridades de EE.UU. detuvieron a 164.600 migrantes nicaragüenses indocumentados, una cifra sin precedentes, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
Esos 164.600 migrantes nicaragüenses representan un 2,5 % de la población total de Nicaragua, estimada en 6,6 millones de habitantes.
MÁS NOTICIAS | El CSE entrega todas las alcaldías de Nicaragua al Frente Sandinista
El dictador, por su lado, ha señalado a las sanciones impuestas por Estados Unidos de ese masivo éxodo de migrantes irregulares que llegan allí, que incluyen incrementos sustanciales de cubanos, nicaragüenses y venezolanos.
DESTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA
"Se consumó la pantomima. En Nicaragua no hubo elecciones, el pueblo no tuvo opciones de elegir, porque de seguro los resultados ya estaban sellados", indicó.
El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se adjudicó las 153 alcaldías de todo el país, debido a que se mantuvo la prohibición de participar a tres partidos políticos opositores y en prisión a los principales opositores.
"La destrucción de la institucionalidad democrática y a la vista de la comunidad internacional es una triste, pero real situación", continuó la dirigente opositora.
MÁS NOTICIAS | La falta de empleo y el alto costo de la vida empujan a los nicaragüenses a salir del país, revela encuesta de CID Gallup
Otro de los motivos que obliga al nicaragüense a migrar es el "estado de represión que (se) vive en todos los espacios" y del cual no escapan ahora los trabajadores del Estado que, a su juicio, "se vieron obligados a salir a votar porque al contrario les esperaría el desempleo".
La economía nicaragüense recibió un récord de 2.258,4 millones de dólares en concepto de remesas familiares entre enero y septiembre de este año, un 45 % más que en el mismo periodo de 2021, según datos del Banco Central de Nicaragua.
Esos 2.258,4 millones de dólares recibidos en concepto de remesas familiares a septiembre representan un 16,1 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua, y es además superior a los 2.146,9 millones de dólares que captó la economía nicaragüense en concepto de remesas en todo 2021, según cifras oficiales.
(Con información de EFE)