Venezuela felicita a Ortega por la farsa electora en Nicaragua

Venezuela es el primer país en reconocer la "farsa electoral" en Nicaragua que dejó a Ortega con el 100% de las alcaldías

None
default.png
  • noviembre 09, 2022
  • 04:47 AM

Venezuela felicitó al dictador Daniel Ortega, después de que el Consejo Supremo Electoral (CSE) le adjudicó las 153 alcaldías de Nicaragua en las elecciones municipales del domingo.

"Saludamos calurosamente al comandante presidente Daniel Ortega, a la vicepresidenta, Rosario Murillo, y al FSLN por este inobjetable triunfo en unos comicios definidos por la tranquilidad, la participación ciudadana y la ratificación del voto", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela en un comunicado.

La Cancillería de Venezuela, avaló la farsa electoral en Nicaragua que dejó al gobernante Frente Sandinista como partido único.

LEA TAMBIÉN: El CSE entrega todas las alcaldías de Nicaragua al Frente Sandinista

El Ejecutivo de la nación caribeña ratificó su "compromiso solidario" con Nicaragua en la construcción de un "nuevo mundo multicéntrico y pluripolar que toma forma de manera acelerada, para el bien de la humanidad".

CSE SE PRESTÓ AL JUEGO DE ORTEGA

Según las autoridades electorales, en el proceso electoral votaron 2,108,003 votos, con un nivel de participación ciudadana del 57.09 por ciento, lo cual deja el nivel de abstención en un 42.51 por ciento.

Esa cifra dista mucho de los cálculos del organismo Urnas Abiertas, el que mediante un monitoreo determinó que la abstención en las municipales del 2022 fue de 82.7 por ciento.

La presidenta del poder electoral, Brenda Rocha, indicó que para el segundo informe ya se habían escrutado 7,862 juntas receptoras de votos de las 7,931 que funcionaron durante las municipales, lo que equivale a un 99.13 por ciento. La farsa del régimen Ortega Murillo está consumada.

Rocha detalló que, a nivel nacional, el total de votos quedó repartido de la siguiente manera entre todos los partidos participantes: Partido Liberal Constitucionalista (PLC), 12.64 por ciento; FSLN, 73.70 por ciento; Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), 4.60 por ciento; Alianza por la República (Apre), 3.94 por ciento; Partido Liberal Independiente (PLI), 4.16 por ciento y Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (Yatama) con el 0.96 por ciento.

LEA TAMBIÉN: Los presos políticos cumplen dos meses y medio sin visitas. ¿Qué están ocultando?, pregunta el Cenidh

El régimen Ortega-Murillo prohibió la participación de tres partidos opositores con opciones y el arresto de sus líderes se mantuvieron para las elecciones municipales celebradas el domingo.

En los días que precedieron a las elecciones, 13 organizaciones opositoras llamaron a la abstención con el argumento de que se trataba de un "proceso viciado" y porque Ortega buscaría establecer "un régimen dictatorial absoluto y de partido único".

Con Información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar