Migración reactivó el trámite de pasaporte en línea en Nicaragua. Así funciona
Migración entregó en la semana del 29 de octubre al 4 de noviembre, unos 8,652 pasaportes, según información oficial.


- noviembre 09, 2022
- 06:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Gobernación de Nicaragua (Migob) habilitó nuevamente el servicio en línea para realizar algunas gestiones como, por ejemplo, la tramitación de los pasaportes. La decisión se conoce luego de que, desde mediados de octubre, cientos de ciudadanos hacen filas desde tempranas horas del día para gestionar su documento con el objetivo de salir del país.
Entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, la Dirección de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación informó que entregó unos 8,652 pasaportes, es decir un promedio de 1,236 por día, lo cual refleja la necesidad de los ciudadanos de abandonar Nicaragua.
Los interesados en hacer su cita en línea tienen que ingresar en el siguiente enlace: CitasMigob.Web Ahí el interesado coloca la institución que desea hacer el trámite, el departamento, y le aparece el centro de atención.
LA CITA
Luego le aparece otro campo donde tiene que completar los datos personales. Al correo electrónico le llegará le llegará un código para verificar la grabación de su cita. El último paso es que debe digitar ese código de verificación y el código aleatorio de la página y dar click en finalizar.
"Este paso es indispensable para poder realizar su cita. Una vez verificado el código, se crea su cita, enviándole al usuario la información para que se presente al local que seleccionó", señala una hoja informativa de Migración.
Cuando se presente en Migración le pedirán el código que le enviaron a su correo y su número de cédula o documento de identidad que registró en el sistema.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega acusa sin pruebas a Estados Unidos y la Unión Europea de intentar boicotear los comicios municipales
Una reciente encuesta de CID Gallup reveló que el 57 por ciento de los encuestados respondió que como “muy probable” y “algo probable” sus aspiraciones de abandonar el país si tuvieran los recursos para hacerlo. Este grupo está conformado por personas menores de 40 años.