Boric cuestiona los resultados de las municipales en Nicaragua
Manifestó el mandatario chileno que continuarán empujando en los espacios multilaterales para que en Nicaragua se deben restablecer las garantías y libertades democráticas.


- noviembre 09, 2022
- 11:11 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó este miércoles las elecciones municipales en Nicaragua donde el régimen de Daniel Ortega se adjudicó las 153 alcaldías del país. Señaló que los comicios locales del pasado domingo 6 de noviembre se desarrollaron sin libertad, sin justicia electoral creible y con opositores encarcelados.
A través de su cuenta en Twitter, Borice puso en cuestión la "victoria" total de Ortega por considerar que se desarrollaron sin cumplir los principios democráticos.
“El domingo se realizaron elecciones municipales en Nicaragua. De 153 alcaldías “en disputa” Ortega ganó las 153. Un proceso electoral que se realiza sin libertad, justicia electoral confiable y opositores presos o proscritos no es democracia en ninguna parte del mundo”, expresó el mandatario chileno.
En este proceso y por segunda elección seguida, el Consejo Supremo Electoral solo permitió participar a partidos políticos que aunque se dicen de oposición son calificados como "colaboracionistas" del FSLN. La falta de competencia política real es parte de las razonas por las que la oposición denunció que las municipales serían otra "farsa electoral".
CHILE APOYARÁ LA DEMANDA DE DEMOCRACIA Y LIBERTADES
En su mensaje, Boric también dejó en claro que Chile continuará "empujando en los espacios multailaterales la necesidad de garantizar en Nicaragua el restablecimiento de las garantías y libertades democráticas propias de un Estado de derecho y fin a todo ataque en contra de personas opositoras".
Ortega mantiene en detención a más de 200 presos políticos, entre los que se encuentran siete que aspiraban a la Presidencia en las elecciones generales del 2021 con las que se aseguró un segundo mandato con su mujer Rosario Murillo como vicepresidenta, y cuarto consecutivo desde 2007 cuando retornó al poder.
OTRAS NOTICIAS: Los presos políticos cumplen dos meses y medio sin visitas. ¿Qué están ocultando?, pregunta el Cenidh
En este nuevo proceso electoral no hubo sorpresas. La oposición y diversos organismos habían adelantado que el Consejo Supremo Electoral, controlado por el orteguismo, adjudicaría el cien por ciento de los gobiernos locales al FSLN.
Según el organismo de observación electoral Urnas Abiertas estas votaciones estuvieron marcadas por el abstencionismo y por una “coacción sin precedentes”, para que la población acudiera a votar.
LA MAYORÍA NO VOTÓ, SEGÚN ORGANISMO
Según el organismo Urnas estima que al rededor del 82.67% de los ciudadanos aptos para ejercer el voto no acudieron a las urnas y que la mayoría de los que lo hicieron fue bajo intimidación, amenazas y miedo.
Boric es el primer mandatario de la región que expresa una crítica sobre la toma del control municipal del orteguismo. Durante su mandando ha mantenido una postura inclinada hacia la demanda de una salida democrática a la crisis de Nicaragua, lo cual ha incomodado a Ortega.
El pasado 28 de septiembre Ortega atacó al chileno: “Y le diría también al otro allá, que está en Chile, que deje de estar contando chiles, o chistes, cuando está montado sobre las bases de una dictadura, de una tiranía, la tiranía pinochetista, y está ejerciendo la represión contra los estudiantes”, dijo Ortega durante el acto del 43 aniversario de la Policía.