Obispo Báez: “Jesús defenderá a su Iglesia de los lobos feroces que quieren intimidarla, doblegarla y someterla”
El prelado dijo que la palabra de la Iglesia “es una palabra serena, clara y valiente, que será siempre más fuerte que los discursos de odio, las amenazas violentas y las acciones criminales de sus adversarios”.


- noviembre 13, 2022
- 06:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En momentos en que la iglesia Católica nicaragüense sufre una persecución desde el poder como nunca se ha visto en Nicaragua, monseñor Silvio Báez, Obispo Auxiliar de Managua, llamó a los feligreses a no tener miedo y les recordó que “Jesús está con nosotros”.
“Su presencia se manifestará siempre fiel y vigorosa para defender a su Iglesia frente a los lobos feroces que quieren intimidarla, doblegarla y someterla a sus intereses malignos”, dijo el religioso, durante la homilía de este domingo.
Báez recordó que el evangelio del día trata del momento en que Jesús anuncia la destrucción del templo de Jerusalén. “Jesús quiere advertir que todo termina, todo pasa”, agregó. Llamó a que el mensaje no debía recibirse con mentalidad pesimista, sino al contrario que había que confiar.
“Vivamos con lucidez y responsabilidad cada día de nuestra vida, sin alarmismos pero vigilantes, confiando en Dios, esperando en sus promesas y actuando con sabiduría en cada momento”, invitó.
LEA TAMBIÉN: La Policía Orteguista secuestra al excarcelado Carlos Valle y eleva el número de presos políticos a 240
“NO HAY QUE DESESPERARSE”, DICE
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, su esposa, mantienen al país sumergido en una severa crisis social y política desde 2018, tras una rebelión social que le exigió su salida del poder y a la que ellos respondieron con armas.
La crisis, ya empezó a mostrar su peor cara: una carestía de la vida al alza, falta de empleos y la salida de miles de nicaragüenses que migran de forma irregular para huir de un país que solo les ofrece persecución y cárcel si reclaman.
Ante ello, el religioso recuerda que Jesús dijo en la tierra que “la historia humana será larga, difícil y a veces muy conflictiva, llena de problemas, tragedias y violencias (…)”. Mencionó también como ejemplo, la pandemia por Covid-19 y sus secuelas, igual que los fenómenos naturales como los huracanes que causan estragos al hombre.
“Todo esto ocurre porque el mundo es frágil y los seres humanos débiles y muchas veces irresponsables. Pero no es el fin del mundo. Jesús quiere que no desesperemos, que sepamos ver con claridad y adoptemos la actitud correcta en cada momento de la historia”, recomendó.
LEA TAMBIÉN: La Policía Orteguista no tiene capacidad para evitar los cruces de ríos durante emergencias

LA GUERRA CONTRA LA IGLESIA
Como parte de las dificultades, Báez mencionó las persecuciones que sufren los cristianos y que fue anunciada por Jesús a sus discípulos antes que ocurrieran. Los días que vive el país, dijo, confirman también esas profecías.
“Los cristianos no han sido perseguidos solo en la iglesia primitiva, sino que hoy también son perseguidos y llevados a la cárcel por su causa (la causa de Jesús), por anunciar la verdad del Evangelio y denunciar el pecado y la injusticia”, señaló.
La dictadura Ortega-Murillo mantiene una guerra frontal contra los sacerdotes. Hasta el 19 de octubre, su régimen elevó a nueve los sacerdotes en sus cárceles procesados por supuestamente cometer delitos políticos y dos condenados por supuestos delitos comunes. Un obispo se encuentra en una especie de arresto domiciliar, aunque el régimen lo llame “resguardo familiar”.
“Cuando nos tomamos en serio el anuncio de la palabra de Dios, cuando llamamos a las cosas por su nombre y proclamamos las exigencias de la misericordia y la justicia de Dios, tarde o temprano nos volvemos incómodos y corremos el riesgo de ser rechazados o perseguidos”, recordó el obispo, quien invitó a los creyentes a mantenerse siempre valientes.
LEA TAMBIÉN: El Colectivo Nicaragua Nunca Más confirma que la dictadura regresó al excanciller Aguirre Sacasa a El Chipote
“Hay que aprender a vivir la fe y a ser profetas de Jesús en medio de la inseguridad, el conflicto y las falsas acusaciones (…)”, dijo. También recordó que la palabra de la Iglesia es inspirada por Jesús: “Es una palabra serena, clara y valiente, que será siempre más fuerte que los discursos de odio, las amenazas violentas y las acciones criminales de sus adversarios”.