El orteguismo celebró con caminata y fiesta la farsa electoral municipal
"Celebran engaño mal hecho", critica exconcejal opositor. El régimen usó los bienes del Estado para celebrar su farsa.


- noviembre 13, 2022
- 08:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Con una caminata, que salió de las inmediaciones de la rotonda Bello Horizonte hasta la Avenida Bolivar, en Managua, fanáticos del orteguismo celebraron la farsa electoral municipal del pasado domingo 6 noviembre. En la Avenida Bolivar, los simpatizantes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo cerraron con un concierto de grupos musicales locales.
Las caminatas se replicaron en todos los municipios del país y fueron reportadas por los medios oficialistas que las llamaron “multitudinarias”, aunque los asistentes a la celebración, fueron solo los simpatizantes del partido Frente Sandinista, (FSLN), y de trabajadores municipales, algunos de los cuales fueron obligados a asistir.
El Consejo Supremo Electoral (CSE), dominado por el orteguismo, convocó hace ocho días a elecciones municipales donde se escogerían a alcaldes, vicealcaldes y concejales de 153 municipios del país.
Un total de 3.722.884 nicaragüenses mayores de 16 años, la edad mínima para votar, estaban aptos para ejercer el sufragio, pero de acuerdo al organismo de observación electoral Urnas Abiertas, el abstencionismo fue del 82,7 por ciento. Es decir que solo el 17,33 por ciento de la población votó.
CELEBRAN ENGAÑO
Unas 13 organizaciones opositoras calificaron las votaciones como una farsa. Sin ningún ánimo que querer ocultar el secuestro de la voluntad popular, el Frente Sandinista, se declaró ganador en los 153 municipios, algo jamás visto en la historia del país.
Ni una sola alcaldía le fue cedida a los partidos colaboracionistas que se prestaron a unos comicios cuyos resultados, fueron predecibles desde antes de conocer los resultados oficiales. "Si algo celebraron fue un engaño, uno mal hecho, porque todos sabíamos como terminaría", dice a DESPACHO 505 un exconcejal opositor de un municipio del norte del país.
El mismo Daniel Ortega, traicionado quizás por su subconsciente, llegó a decir en plaza pública días después de la elecciones, que no “quedaba otro camino que votar por el FSLN”.
CON DERROCE ESTATAL
En las caravanas y caminatas de este fin de semana, fue evidente el uso de medios municipales y estatales. Incluso en algunas alcaldías, desde el viernes por la tarde se entregó bonos de combustibles para integrar las caravanas motorizadas.

Lo mismo pasó en Managua. Se orientó a buses del servicio público y vehículos de los ministerios, movilizar a la gente al punto de reunión que sería en Bello Horizonte para que después caminaran hasta la Avenida Bolivar. Por supuesto, los “de a pie” que fue la gran mayoría, eran aquellos trabajadores estatales y municipales que no tienen ni vehículos propios, ni asignados.
“El orteguismo ha perdido la vergüenza, ya ni siquiera se preocupan por montar un fraude inteligente que al menos siembre duda en el ambiente, es descaro total y aun así lo celebran y para rematar, con bienes del Estado”, dice un ciudadano de la capital que por temor a la represión pide opinar bajo anonimato.
“¿Con que fondos se pagó el concierto de la celebración?”—se ´preguntó. Y es que al finalizar la caminata, este sábado, los fanáticos tenían la opción de quedarse a la fiesta pública que fue amenizada por Gustavo Leyton, Xolobatucada, Dimensión Costeña y hasta el grupo musical mexicano Banda la Grande Sinaloense; quienes por este mes recorren con conciertos varios municipios del norte del país.