Estados Unidos: “Las elecciones municipales de Nicaragua solo profundizaron el régimen autoritario de Ortega”
Estados Unidos desconoce los resultados de lo que califica como un “ejercicio electoral farsa”.


- noviembre 14, 2022
- 04:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las elecciones municipales del pasado 7 de noviembre en Nicaragua “emularon el simulacro de votación presidencial de noviembre de 2021 y profundizaron el régimen autoritario de Ortega-Murillo". Esa es la conclusión a la que llega el Gobierno de Estados Unidos a una semana de los comicios que desconoce por catalogarlos como una “farsa”.
En una declaración enviada a DESPACHO 505, el Departamento de Estado reafirma que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo negó una vez más a los nicaragüenses el derecho a elegir a sus gobernantes, excluyendo a todos los partidos y líderes de la oposición genuina mucho antes del día de las elecciones.
“Una abrumadora mayoría de nicaragüenses se abstuvo de participar en esta farsa carente de credibilidad e inconsistente con la Carta Democrática Interamericana”, indicó un portavoz del Departamento de Estado.
Esta es la primera declaración oficial que hace Estados Unidos tras los comicios en los que el partido Frente Sandinista, controlado por el dictador Daniel Ortega, se adjudicó el poder en las 153 alcaldías del país.
En el plano internacional, a nivel de Gobiernos, solo los regímenes de Cuba y Venezuela han felicitado a la dictadura de Nicaragua por los resultados de estos comicios.
MÁS NOTICIAS | Yatama denuncia asedio policial contra miembros de su partido
AUTOCRACIA EN NICARAGUA
En el período previo a este “ejercicio electoral farsa”, el régimen Ortega-Murillo arrestó al menos a 19 personas e impidió la participación de todos los partidos políticos independientes de la oposición, “lo que dio lugar a que el partido gobernante consolidara su control político sobre cada uno de los 153 municipios de Nicaragua”.
En ese sentido, Estados Unidos señala que “la familia Ortega y Murillo gobiernan Nicaragua como autócratas, no diferentes de la familia Somoza cuyo régimen Ortega y los sandinistas lucharon por derrocar hace cuatro décadas, y su influencia toca todos los aspectos de la vida en Nicaragua”.
Finalmente, Estados Unidos pide a la pareja dictatorial que cese su represión y permita a los nicaragüenses ejercer sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión.
El pasado martes, el dictador acusó sin pruebas a Estados Unidos y a la Unión Europea de haber intentado boicotear las elecciones municipales.