Rosario Murillo exige cooperación internacional “verídica y sin hipocresías”

Rosario Murillo definió la cooperación internacional como "un derecho" en “retribución” a lo que, según ella, “nos han arrebatado”

None
default.png
  • noviembre 16, 2022
  • 09:50 AM

La vicepresidenta y vocera de la dictadura, Rosario Murillo, exigió respeto a la comunidad internacional y demandó que la cooperación que brinde a Nicaragua sea “respetuosa, amistosa y sin hipocresías”.

Sin hacer referencia a países o bloques, la funcionaria calificó el aporte económico que brindan las potencias como "un derecho", en “retribución” a lo que, según ella, durante siglos “nos han arrebatado”.

LEA TAMBIÉN: Piden a Estados Unidos impulsar una investigación contra Ortega y Murillo en la Corte Penal Internacional

“Cooperación constructiva, cooperación respetuosa, cooperación que es el derecho de nuestros pueblos a ser compensados de alguna forma, por lo que nos quitaron", fueron sus palabras.

Murillo hizo énfasis en la demanda de una "cooperación solidaria, relaciones respetuosas, amistosas, pero sobre todo verídicas; sin hipocresía, cooperación para avanzar, cooperación para que deje de reinar el egoísmo, la pobreza”.

NUEVAMENTE LLAMA A DEFENDER LA PAZ

Aunque la vocera del régimen evitó hacer señalamientos directos, sus palabras sobre las condiciones de la cooperación internacional se producen luego que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) desconocieran los resultados de las elecciones municipales del pasado 6 de noviembre pasado, en las que el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se adjudicó el control de las 153 alcaldías al país.

“Los comicios municipales organizados por la administración electoral controlada por el partido gobernante el 6 de noviembre en Nicaragua han vuelto a celebrarse sin una competencia electoral creíble. No pueden considerarse democráticas ni legítimas”, dijo el portavoz consultado por este medio, dijo a DESPACHO 505 el portavoz de Exteriores de la Unión Europea, Peter Stano.

Asimismo, por segunda vez en esta semana, Murillo llamó a sus seguidores a defender la llamada “paz” que promueve la dictadura.

LEA TAMBIÉN: Más de 13 mil millones de córdobas circularán en diciembre en Nicaragua

“Todos hemos comprendido que la paz, es el camino y que sin paz somos nada, es nuestro legado patrimonial y por eso decimos con toda nuestra alma defender la paz es un deber de patria, de nicaragüenses por gracias de Dios", indicó.

TOMA DEL PODER LOCAL

Los comicios municipales han sido calificados como la consolidación del proyecto totalitario de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El observatorio ciudadano Urnas Abiertas calificó como un “asalto a la democracia y a la autonomía municipal” luego que el Consejo Supremo Electoral (CSE) cerrara el conteo de votos y declarara ganador absoluto al FSLN.

Según la publicación del CSE, en La Gaceta, Diario Oficial, las municipales cerraron con 2 millones 108 mil 003 votos válidos, con una participación del 57.09 por ciento y un nivel de abstención del 42.51 por ciento.

No obstante, Urnas Abiertas sostiene que el árbitro electoral "infló" los datos y cifró la abstención ciudadana en 82.67%.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar