M&R Consultores cambia en menos de dos años la proporción de católicos y protestantes que hay en Nicaragua

En febrero de 2021, la misma encuestadora dijo que había 36.6 por ciento de católicos y 34.4 de protestantes. Ahora dice que los protestantes son 36.9 por ciento y los católicos 33.1 por ciento

None
default.png
  • noviembre 22, 2022
  • 12:00 PM

La última encuesta de M&R Consultores, realizada a nivel centroamericano, refleja que solo en Costa Rica hay más católicos que protestantes. En el resto de países centroamericanos predominan los denominados evangélicos.

En el caso Nicaragua, indica el sondeo, la población se divide así: 36.9 por ciento de protestantes, 33.1 por ciento de católicos, 28.6 por ciento de creyentes que no tienen denominación religiosa y un 1.4 por ciento son no creyentes.

Sin embargo, en febrero del año 2021, la misma encuestadora indicó que el 36.6 por ciento de los nicaragüenses se declararon católicos, contra un 34.4 por ciento que se declararon protestantes.

De esa forma, en menos de dos años, los sondeos de M&R Consultores cambiaron la proporción que existe en Nicaragua de católicos y protestantes, ubicando ahora como mayoría a los evangélicos.

En contraste, la última encuesta de CID Gallup, también de septiembre y octubre pasados, indicó que el 44.9 por ciento de los nicaragüenses son católicos, y el 39.8 por ciento, protestantes.

El sondeo de M&R se publica en días en que el régimen Ortega Murillo ha arreciado los ataques y la persecución contra la iglesia Católica nicaragüenses, además de tener secuestrados a 11 sacerdotes, entre ellos el obispo Rolando Álvarez.

Datos de la última encuesta de M&R Consultores.

A nivel de Centroamérica

En la presentación del informe, el gerente de la encuestadora, Raúl Obregón, manifestó que el 33.3 por ciento de la población en Centroamérica se autodenomina católica, y el resto, 66.7 por ciento, se declara no católica. El porcentaje de protestantes en la región es de 38.3 por ciento, mientras que el 27.6 por ciento se dice creyente pero no pertenecen a ninguna denominación religiosa. Solo el 0.8 por ciento se declara no creyente.

Obregón, cercano al régimen Ortega Murillo, indicó que la encuesta fue realizada entre el 9 de septiembre y el 1 de octubre de este año 2022, entrevistando a 800 personas mayores de 16 años de edad en cada país centroamericano, por teléfono. El margen de error de la encuesta a nivel centroamericano es de 1.58 por ciento, mientras que en el caso de Nicaragua es de 3.5 por ciento.

Honduras, el menos católico

Si Costa Rica es el país centroamericano con más católicos, con el 35.5 por ciento de su población, según esta última encuesta de M&R, Honduras sería el que menos católicos tiene, con solo el 27.8 por ciento de su población.

Honduras sería también el país con más protestantes, con el 43.7 por ciento, seguido de Guatemala, que tendría al 38.5 por ciento de su población como protestante.

En ascenso los sin religión

Obregón explicó en la presentación de la encuesta que hay una corriente cristiana en ascenso, y es la de los creyentes que no están afiliados a ninguna iglesia.

Según el sondeo, un 27.6 de la población centroamericana dice ser creyente pero no están afiliados a ninguna denominación religiosa.

Los países centroamericanos donde más personas se declaran creyentes pero sin religión son Nicaragua, con un 32.1 por ciento, y Costa Rica con 31.6 por ciento.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar