Retiran el nombre de Dennis Martínez del Estadio Nacional de Béisbol  

El exgrandes ligas ha sido un crítico de la represión del régimen desde abril de 2018 y ha demandado la liberación de los presos políticos.

None
default.png
  • noviembre 23, 2022
  • 03:24 AM

La dictadura de Nicaragua retiró el nombre de Dennis Martínez del Estadio Nacional de Béisbol sin explicar si se trata de una reforma o de un cambio de nombre oficial tras las críticas del exgrandes ligas a la gestión de Daniel Ortega y Rosario Murillo.  

En 2018, este inmueble fue utilizado por francotiradores del régimen para atacar a los manifestantes que participaron en “La madre de todas las marchas”, el 30 de mayo.  

Dennis Martínez, gloria del deporte nicaragüense, actualmente reside en Estados Unidos y ha sido una voz crítica a la dictadura de Daniel Ortega, por lo que se hay quienes consideran que decidieron “castigarlo” de esta manera. 

MÁS NOTICIAS | Esta es la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para diciembre 2022 en Nicaragua  

El 20 de octubre de 2017, el estadio fue inaugurado en una ceremonia en la que participó Daniel Ortega, Rosario Murillo y el propio Dennis Martínez. Él es el lanzador latinoamericano con más victorias en las Ligas Mayores con 245. Tiró un juego perfecto en 1991 contra los Dodgers de Los Ángeles cuando militaba en los Expos de Montreal. 

Durante la inauguración del estadio, el propio dictador elogió la hazaña de conseguir un juego perfecto. “Yo diría que alcanzar ese sueño es mucho más difícil, mucho más complicado, que construir este estadio, que construir carreteras, que construir viviendas, creo que es más difícil”, dijo Ortega.  

DENNIS MARTÍNEZ, OPOSITOR

A lo largo de la crisis sociopolítica de Nicaragua, Dennis Martínez ha desempeñado un papel unificador entre las fuerzas de oposición y crítico de la represión orteguista.

ARCHIVO | Dennis Martínez deja clara su posición frente a la dictadura al presidir una organización de la diáspora en EE.UU.

En 2020 se unió a la denominada Comisión de Buena Voluntad que buscaba la unidad de las diferentes organizaciones de la oposición para enfrentar Ortega en las elecciones presidenciales de 2021.

Desde el exilio, lidera el movimiento Conexión Nica-USA, una plataforma que se constituyó para contribuir a la formación de una amplia unidad, que enfrente al régimen y regresar a Nicaragua a la democracia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar