Policía Orteguista fracasa en prevención de accidentes, pero dispara su recaudación por multas  

Entre enero y noviembre, Nicaragua registra 58 muertes y 1.927 accidentes más que en todo el 2021. En contraste, la recaudación por multas podría ser superior a la proyectada.

None
default.png
  • diciembre 06, 2022
  • 03:27 AM

Entre enero y noviembre de este año, Nicaragua registra más accidentes y más muertes en las carreteras que en todo el año pasado. Ante el fracaso de su gestión preventiva, evidenciado con datos oficiales, la Dirección General de Tránsito de la Policía Orteguista ha puesto en marcha un plan de emergencia sobre seguridad vial.

El plan consiste en vigilar de forma permanente los 75 tramos más peligrosos de las carreteras, de un total de 200, donde ocurre el 74 % de los accidentes automovilísticos que dejan muertos y lesionados, dijo a medios oficialistas la jefa de la Dirección de Tránsito Nacional de Nicaragua, comisionada general Vilma Reyes.

"Nos van a ver en la carretera, los puentes, los cruces en el camino, cuidando la vida, haciendo además el llamado a los conductores, a cuidar responsablemente la vida, no solo de quienes van en el vehículo, sino quienes circulan cercanamente o de otro vehículo", señaló Reyes en referencia al plan, que ya está en marcha.

MÁS NOTICIAS | Jalapa en vilo por hermanos secuestrados en México: «Son buenos muchachos, la familia no tiene el dinero», lamentan vecinos

MÁS MUERTOS Y ACCIDENTES ESTE AÑO

En los primeros 11 meses de 2022 un total de 863 personas han muerto en las carreteras de Nicaragua, 58 más que el año pasado, según datos oficiales.

Por otra parte, la cantidad de accidentes entre enero y noviembre pasado ascendió a 43.153, es decir 1.927 accidentes más que en todo 2021, conforme los datos de la Policía Orteguista.

El 51 % de las muertes en accidentes de tráfico eran motociclistas, de acuerdo con la información.

Entre las razones que más provocan accidentes de automóviles en Nicaragua está la alta velocidad y la embriaguez, según la jefa policial de tránsito. 

RECAUDACIÓN POR MULTAS SE DISPARA

Los datos oficiales evidencian el fracaso de la gestión en prevención de accidentes de la Policía. En contraste, la recaudación de ingresos en concepto de multas a conductores se ha disparado este año.

MÁS NOTICIAS | Por quinto año, piden una Navidad sin presos políticos en Nicaragua

Este año la institución prevé unos ingresos totales de 254 millones 136 mil 419 córdobas en concepto de multas de tránsito. Entre enero y septiembre la Policía Orteguista ya había recaudado 210 millones de córdobas, lo que representa el 83% de la meta en nueve meses.

Las proyecciones indican que a ese ritmo de recaudación, unos 769 mil córdobas por día, la Policía Orteguista podría embolsarse 280 millones en concepto de multas al finalizar el 2022, unos 26 millones más de lo proyectado.

(Con información de EFE)

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas