La decisión de Latinobarómetro de no hacer encuestas en Nicaragua deja al país “a oscuras” sin información real, analiza experta 

Nicaragua se coloca en una situación similar a la de Cuba y Corea del Norte, con menos posibilidades de desarrollo social y económico

None
default.png
  • diciembre 07, 2022
  • 08:57 AM

La Corporación Latinobarómetro anunció que, por primera vez en 28 años, no podrán hacer encuestas en Nicaragua "porque las condiciones no están dadas" y no pueden "arriesgar a que nuestros (sus) encuestadores sean detenidos.

El organismo, con sede en Santiago de Chile,  investiga y compara el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto en los países de Latinoamérica, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. Los resultados de sus estudios son utilizados por los actores socio políticos de la región, actores internacionales, gubernamentales y medios de comunicación.

Lea más: Nicaragua entra a la clasificación de dictadura o “sultanato” familiar, según Latinobarómetro

"Queremos hacer una declaración pública anunciando que en esta ultima ola de Latinobarómetro que aplicaremos ahora, no podremos medir Nicaragua porque las condiciones no están dadas. No podemos arriesgar a que nuestros encuestadores sean detenidos", dijo el organismo en su cuenta de Twitter.

MÁS AISLAMIENTO

Para la investigadora Ligia Gómez, el anuncio de Latinobarómetro aísla más a Nicaragua y la ubica en una situación similar a la de Cuba y Corea del Norte, con menos posibilidades de desarrollo social y económico.

"La falta de posibilidades de que haya investigación científica en el país afecta el conocimiento sobre el mismo y la transparencia de ese mismo conocimiento", manifestó Gómez, quien explica que los organismos internacionales, los tomadores de decisiones y la misma población nicaragüense necesitan de esa "verdadera información de referencia sobre los indicadores básicos de Nicaragua", que la hagan un país con condiciones para recibir recursos.

Lea más: Latinoamérica atraviesa un momento «crítico» y «preexplosivo»: El 60% de la ciudadanía está dispuesta a protestar, según Latinobarómetro

Gómez detalla que con la decisión de Latinobarómetro también se ve afectado el régimen Ortega Murillo, porque ellos se ufanan de que obtienen buenos resultados en su gestión gubernamental, pero los mismos solo serían "propaganda oficial" si no cuentan con el respaldo de las investigaciones independientes, especialmente de los organismos como Latinobarómetro.

Sin las encuestas de Latinobarómetro, el desarrollo social, económico y democrático de Nicaragua no puede ser comparado con el de los demás países de América Latina, lo cual la deja en desventaja, explica Gómez.

EVIDENCIA DE LA REPRESIÓN

La investigadora alabó el sentido de responsabilidad del organismo internacional, que actuó protegiendo tanto a las personas encuestadores como a los posibles encuestados, ya que en Nicaragua, en este momento, lleva riesgo de cárcel abrir la boca para decir algo que no es del agrado del régimen.

El caso de Latinobarómetro también evidencia la represión que hay Nicaragua por parte de los dictadores, que no respetan ni a los representantes de la comunidad internacional.

En ese sentido, señala Gómez, Latinobarómetro habría valorado que no tenía sentido hacer las encuestas en Nicaragua porque los encuestados, en un ambiente de represión, no tendrían la libertad para expresar su percepción verdadera sobre la realidad nicaragüense.

SIN RUMBO Y A OSCURAS

"Es complicada la situación del país. De seguir ese rumbo se agrandaría la brecha de desinformación y no habrá toma de decisiones con información real, Nicaragua iría a la desarticulación y a la destrucción", manifestó Gómez.

La experta añadió que Nicaragua, sin investigación científica, "es un país sin rumbo y anda "a oscuras", ya que el régimen Ortega Murillo no deja trabajar a los investigadores, así como tampoco permite el ingreso al país de los periodistas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar