Cena de Navidad en Nicaragua: ¿Cerdo, pollo, gallina o res? Todo está más caro este 2022
Entre los nicaragüenses que visitan estos días los mercados como parte de los preparativos de la tradicional cena de Navidad se escuchan quejas y decepción. Algunas carnes incluso han incrementado en un 100% su valor en comparación a diciembre de 2021


- diciembre 23, 2022
- 03:24 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Doña Elvira ha esperado hasta la mañana de este viernes para acudir al mercado por los ingredientes para la cena de Navidad. A las 8:30 de la mañana ya había recorrido los puestos de gallinas y chompipes vivos que han improvisado a orillas del centro de compras y se detuvo frente a la tabla de precios en una carnicería.
“Quería comprar lomo para hacerlo en salsa, porque la carne de res casi no la comemos porque es cara, así que en Navidad quería cocinarla”, dijo la señora a DESPACHO 505 mientras se retiraba del puesto sin comprar nada.
LEA: Joven diriambino convierte el patio de su casa en un Belén, abierto al público completamente gratis
-"¿Cree que las cosas han subido mucho de precio este año?", consultamos la señora.
-"Eso ni se pregunta", respondió con una sonrisa forzada.
“Mire, el año pasado me di el lujo de hacer el lomo relleno (platillo típico en época de Navidad en Nicaragua), la libra de lomo de res estaba en 100 córdobas y ahora está a 140 pesos; eso es una vulgaridad y los salarios están congelados", se quejó porque, al final, lo que llevaba en la billetera terminó definiendo lo que pondrá en su mesa esta Navidad: "Ya definitivamente desistí de comer lomo, voy a buscar chancho o pollo”, pues su segunda opción era preparar lengua en salsa, pero la libra de este corte cuesta 200 córdobas y se vende entera.
TODAS LAS CARNES HAN INCREMENTADO DE PRECIO
A un día de la Navidad, muchos nicaragüenses aún no saben qué comida preparar para compartir en familia, porque todos los ingredientes han incrementado de precio de forma exponencial. Esto se ve reflejado en el precio de la Canasta Básica que pasó de costar C$15,900 en noviembre y en ese mismo de 2022 alcanzó los C$18,845.78.
La carne de res es uno de los productos que más ha incrementado su precio en Nicargua. Sin embargo, a través de un sondeo por algunos mercados, pudimos constatar que el cerdo también ha experimentado un alza, aunque es más accesible.
“El lomo de cerdo lo estamos vendiendo en 100 córdobas la libra, el año pasado costaba 80. La posta ahorita la tenemos en 87 y hace un año andaba como en 65 y 70 córdonas. Obviamente la gente está sintiendo el golpe (carestía), pero no nos podemos quejar, pues, aunque esté más caro todo, no se deja de vender”, confió un comerciante del Mercado Oriental, el referente comercial de Nicaragua, situado en Managua.
LAS GALLINAS CUESTAN EL DOBLE
En tanto, en Nicaragua, el platillo estrella de la Navidad es la gallina rellena. Estas aves de corral generalmente se ofertan vivas de manera informal. Según un sondeo en direferentes mercados, las gallinas en pie o vivas están entre los alimentos que más han subido de precio y, resultado de esto, “ se están moviendo poco”, aseguró vendedora que a diario viaja desde Carazo hasta Managua a ofrecer estos animales.
“Todo lo que es comida para animales subió de precio, estos animales comen comida de engorde y sale caro, por eso ahorita las estamos vendiendo en 300 pesos las más gordas”, explicó la mujer que recuerda que en diciembre de 2021 la misma gallina costaba la mitad del valor actual.
“La gente las está llevando poco, yo vendo las vivas a 300 y las peladas o descuartizadas según el peso, a 35 córdobas la libra. Lo mejor para nosotros es venderlas vivas”, agregó la comerciante.
RONDA EL PESIMISMO
Entre los nicaragüenses que visitan estos días los mercados como parte de los preparativos de la tradicional cena del 24 de diembre se escuchan quejas y decepción. Carmen y Lucrecia son dos hermanas que hacían compras en el mercado de Diriamba y relataron que ellas decidieron unirse para cocinar, para ver si ahorraban un poco.
“Nosotras tenemos dos hijos cada una, somos madres solteras. Vamos a hacer un revoltijo (comida improvisada), no le digo que es relleno navideño porque no lleva papa, porque está a 40 pesos la libra y son dos o tres papas; tampoco tenemos para aceitunas y todas esas cosas, así que vamos a comprar pollo económico, de a 35 la libra, y lo vamos a mezclar con zanahoria, chayote y hasta fideos de sopa instantánea para aumentar, porque la vida está muy cara. Eso sí, le vamos a poner su hojita de laurel y sus olores para que sea un bocado sabroso”, detalló Lucrecia, mientras su hermana menor asentía con la cabeza.
Otra compradora que encontramos también en el mercado de Diriamba no pudo contener su decepción: “con esta palmazón no hay alegría de Navidad. Mis hijos están sin trabajo, tengo pensión reducida y con eso pagamos agua y luz, quitamos el cable porque no nos da, así que es mentira que vamos a poder darnos el lujo de hacer comidas especiales. Yo lo veo como un día más, voy a cenar normal y me acostaré a las 9:00, como todos los días. Talvez me levante a la hora de la tiradera (de cohetes y pólvora), pero sinceramente no siento ningún tipo de alegría”, se lamentó.
Los comerciantes de carne esperan que las ventas mejoren, porque confían en que los nicaragüenses dejan todo para la última hora y creen que el sábado irán a comprar en buen número.