Estados Unidos dice que no hay diálogo con Ortega, pero no lo descarta si liberan a los presos políticos
De momento, no ha habido acercamientos y, por el contrario, "la situación (en Nicaragua) es sumamente grave", dice el subsecretario Brian Nichols.


- enero 07, 2023
- 08:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, indicó que su país no ha tenido acercamientos con el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, pero estaría dispuesto a hablar con ellos si liberan a los presos políticos y dan otras muestras de respeto a los derechos humanos de los nicaragüenses.
El funcionario estadounidense dijo a la Voz de América que existe una salida a la crisis sociopolítica que se vive en Nicaragua desde 2018.
“Si ellos (Ortega y Murillo) liberan a los presos políticos, si empieza un diálogo con la oposición y la comunidad internacional para respetar los derechos fundamentales, nosotros estamos muy abiertos a hablar con ellos de eso, pero en última instancia depende de ellos. Ojalá que haya mucho progreso en todos los ejes este año”, explicó.
Esta semana se conoció extraoficialmente que la dictadura estaría dando algunos pasos para entablar un tercer diálogo nacional, a cambio de que se alivien las sanciones como ocurre en Venezuela.
https://youtu.be/9s2nbiz1JIMLa clave: liberar a los presos políticos
Según ese medio de comunicación, en Nicaragua circuló una información, la semana pasada de que los familiares de los presos políticos percibieron, por primera vez, mejoría en las condiciones y trato que reciben en El Chipote, lo cual significarían “pasos positivos” que habría dado el gobierno de Ortega con la comunidad internacional para iniciar un tercer diálogo nacional, a cambio de que se alivien las sanciones como ocurre en Venezuela.
Lea más: Otra Navidad con presos políticos en Nicaragua y el régimen no da señales de querer liberarlos
Al ser consultado sobre esos supuestos pasos positivos, Nichols respondió:
“Nosotros siempre estamos dispuestos a responder a pasos positivos y existe la oportunidad para que ellos cambien sus acciones para respetar los derechos mínimos de la gente, pero eso empieza con ellos liberando a los presos políticos en su país”.
El subsecretario insistió en que, de momento, no ha habido un acercamiento del régimen Ortega Murillo con la administración del presidente Joe Biden y que, contrario a ello, “la situación (en Nicaragua) es sumamente grave”.