Báez: “Los cambios democráticos no llegan negociando la libertad de las personas como si fueran moneda de cambio”
El mensaje del obispo se da tras versiones extraoficiales que indican que el régimen estaría buscando un diálogo con la comunidad internacional.


- enero 08, 2023
- 04:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Obispo Auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez llamó este domingo a “estar alerta” para no caer en las mentiras de los tiranos que intentan asegurar su permanencia en el poder y recordó que los cambios democráticos no llegan con “diálogos oscuros a espaldas del pueblo”.
“Los cambios auténticamente democráticos no llegan con diálogos oscuros, realizados debajo de la mesa y a espaldas del pueblo, ni mucho menos negociando la dignidad y la libertad de las personas como si fueran moneda de cambio. No debemos permitir que se repita la historia si queremos construir una sociedad nueva y auténticamente democrática”, advirtió en su homilía desde Brooklyn, Nueva York.
El mensaje del obispo se da tras versiones extraoficiales que indican que el régimen de Daniel Ortega estaría dando algunos pasos para entablar un diálogo con la comunidad internacional en su búsqueda por levantar las sanciones a cambio de la liberación de los presos políticos.
Las versiones sobre un eventual diálogo han tomado fuerza tras la visita del dictador Daniel Ortega a su hermano, el general Humberto Ortega en Managua, quien estaría mediando los acercamientos.
LEA TAMBIÉN | Estados Unidos dice estar dispuesto a hablar con Ortega y Murillo si liberan a los presos políticos
https://youtu.be/9s2nbiz1JIM“HAY QUE ESTAR ATENTOS”
Monseñor Báez explicó que quienes hoy se aferran al poder en forma ambiciosa y enfermiza, también intentan engañar para conseguir sus propósitos malévolos. En ese sentido insistió en “estar atentos”.
“La mentira es un arma privilegiada de los tiranos. Sus reiteradas muestras de falta de integridad y las muchas promesas que han incumplido en el pasado, nos exigen estar alerta para no caer en la trampa de falsas soluciones que lo único que intentan es asegurar su permanencia en el poder y la continuidad del sistema”, continuó.
Los tiranos, según el obispo, aparentan ser valientes y se presentan altaneros y agresivos, pero son muy miedosos y se sienten continuamente amenazados. “Para ellos, los demás, el pueblo entero, incluso los de su círculo más íntimo, son siempre rivales o enemigos contra quienes luchar y a quienes engañar o eliminar”.
Desde abril de 2018, Nicaragua vive sumida en una crisis política, económica y social tras unas protestas antigubernamentales que fueron reprimidas violentamente por policías y paramilitares.
En el país hubo más de 350 muertos, todos en la impunidad, hay más de 240 presos políticos y más de 500 mil nicaragüenses han salido al exilio.
MÁS NOTICIAS | Dictadura declara muerte financiera a opositores: no les entregan remesas e impiden transacciones
En Nicaragua, las libertades han sido coartadas por la dictadura, no hay democracia, ni separación de poderes del Estado, ni independencia judicial.
Monseñor Báez advierte que los grandes cambios sociales son lentos y complejos, no se consiguen de un día para otro, sobre todo cuando se trata de superar tantos vicios sociales y políticos que han dominado nuestra historia, tales como el sometimiento de la ley a las arbitrariedades de los poderosos o la indiferencia de gran parte de la ciudadanía frente a la realidad social y política.
“Cuando constatamos que las cosas no cambian con la rapidez que quisiéramos, hay que tener paciencia histórica, no hay que desesperar. Hay que perseverar adelantándonos a vivir el ideal de sociedad que queremos conseguir, esforzándonos por liberar nuestros corazones de ambiciones mezquinas y comprometernos en la reeducación de las nuevas generaciones”, exhortó.