Cacería policial no cesa en Nicaragua: recapturan con violencia al exreo político Juan Bautista Guevara

El Cenidh denunció que la detención violenta del opositor ocurrió a las 5:00 a.m. en su residencia en el municipio de Ticuantepe. Hasta ahora se desconoce dónde se encuentra detenido

None
default.png
  • enero 09, 2023
  • 07:05 AM

El exreo político Juan Bautista Guevara Carballo fue detenido con violencia por la Policía Orteguista en su casa en Ticuantepe, Masaya, este lunes 9 de enero. El dispositivo policial contó con al menos 20 agentes, algunos de ellos con pasamontañas

El arresto del exreo político se dio a las cinco de la mañana en el momento que se encontraba fuera de su casa esperando una mototaxi para que su hijo de 18 años se fuera a trabajar, de acuerdo con el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) que ha recogido el testimonio de los familiares.

ENTREVISTA CON MANUEL OROZCO: “Estados Unidos está entregando en bandeja a las personas en riesgo de ser ultrajadas por el régimen”

“Los metieron al patio de la casa y los golpearon. Les dieron patadas en las costillas, la cabeza mientras les preguntaba: ¿Quién es Juan Bautista?”, señala en el Cenidh. Guevara Carballo y su hijo fueron arrestados. “Condenamos la brutal detención del profesor Juan Bautista Guevara”, agrega el Cenidh. 

El allanamiento de la morada del opositor ocurrió sin orden judicial y en el proceso se sustrajeron dos tablets, tres celulares y una computadora. Al identificar al exreo político, los agentes lo siguieron golpeando en el interior de la vivienda. “La mamá del profesor fue apuntada con un arma”, señala el Cenidh. 

“Botaron el poste de madera donde estaba la cámara de vigilancia y dañaron las cámaras de vigilancia de los vecinos para borrar toda evidencia de la brutal detención”, señala un comunicado del organismo de derechos humanos que recopiló el relato familiar.

LEA MÁS: El inicio de clases en Nicaragua será el lunes 23 de enero, rectifica el Mined

Esta es la segunda detención de Guevara. Fue detenido el 4 de septiembre del 2018 tras su participación en las protestas populares de abril del 2018 en su municipio. El docente fue despedido del sistema de educación pública en el 2010 cuando expresó su descontento por la situación de la educación en Nicaragua.

En octubre del 2018 fue declarado culpable del supuesto delito de entorpecimiento al servicio público y condenado a 15 meses de prisión. Fue liberado en febrero del 2019, pero desde entonces sufría asedio por parte de la Policía y paramilitares.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar