Justicia orteguista remite a juicio a monseñor Rolando Álvarez

Monseñor Álvarez es procesado por la dictadura de Daniel Ortega de los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”.

None
default.png
  • enero 10, 2023
  • 05:58 AM

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo remitió a juicio este martes al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, en una audiencia inicial realizada a puerta cerrada, en los Juzgados de Managua.

Monseñor Álvarez es procesado por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”, que se basa es una supuesta investigación policial que perfila al jerarca católico como el líder y organizador de grupos violentos para desestabilizar el país.

“La autoridad judicial revisó las medidas cautelares decretadas en la audiencia preliminar manteniendo el arresto domiciliario, asimismo, admitió el intercambio de información de pruebas y remitió la causa a juicio”, informó el Poder Judicial a través de su dirección de Prensa.

En la vista celebrada esta mañana en el Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua, el obispo fue presentado vistiendo camisa blanca y pantalón azul oscuro, según una fotografía divulgada por el oficialismo, la segunda que filtran desde que fue sometido a tutela policial, como reo político.

LEA TAMBIÉN: PJCH cumple 45 años de asesinado con La Prensa confiscada, dos hijos presos y uno en el exilio

El caso contra monseñor Álvarez está en manos de la jueza Gloria María Saavedra Corrales, la misma que el pasado 13 de diciembre admitió la acusación contra el obispo por el fiscal especial del caso, Manuel Rugama, le impuso un defensor de oficio y le decretó arresto domiciliario.

Según el expediente judicial, el pasado 19 de noviembre Vilma Esperanza Álvarez Lagos, hermana del obispo solicitó a Saavedra Corrales el nombramiento de una defensa técnica, pero no fue admitida.

MANTIENEN ORDEN DE DETENCIÓN DEL PADRE URIEL VALLEJOS

Álvarez permanece secuestrado desde el 19 de agosto, cuando luego de ser encerrado en la Curia Arzobispal de Matagalpa, la Policía Orteguista asaltó el edificio y lo trasladó a Managua donde fue confinado bajo la figura de arresto domiciliar.

En la misma causa contra monseñor Rolando Álvarez se encuentra acusado el sacerdote exiliado Uriel Antonio Vallejos, a quien el Poder Judicial se refiere como "prófugo de la justicia". Según la nota institucional, la juez giró oficio a la Interpol para su captura.

LEA TAMBIÉN: El FSLN toma el control absoluto de Nicaragua: 153 sandinistas asumen las alcaldías

Monseñor Álvarez, de 56 años, es el primer obispo arrestado y acusado por la dictadura Ortega-Murillo. El jerarca, que también es administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, fue sustraído del Palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados.

UN AÑO VIOLENTO CONTRA LA IGLESIA

El encarcelamiento del religioso, considerado una voz moral y firme contra los abusos de poder y las violaciones a los derechos humanos cometidos contra el pueblo de Nicaragua es considerado una evidencia de la absoluta irracionalidad de parte de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En el año 2022 los Ortega-Murillo llevaron la ya tensa relación con la Iglesia al extremo de la violencia y la persecución.

La cruzada emprendida para silenciar a la Iglesia Católica en Nicaragua comenzó con la expulsión del representante de El Vaticano en Managua, el nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag y siguió con actos de intimidación, campañas denigrintes, discursos de odio, censura, y toda clase de persecución hasta llegar a atreverse a llevar a la cárcel al obispo.

Además de monseñor Álvarez, el orteguismo ha llevado a prisión a siete sacerdotes y dos colaboradores de la diócesis de Matagalpa, cerrado nueve estaciones de radio católicas y sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos, e impedido procesiones y romerías.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar