Corte-IDH ordena la liberación de once presos políticos en Nicaragua

None
default.png
  • enero 10, 2023
  • 01:18 PM

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), resolvió este martes otorgar medidas urgentes para “proteger y garantizar su derecho a la vida”, y además demandó la liberación a once presos políticos entre los que se encuentra el gerente general del diario La Prensa Juan Lorenzo Holmann.

También demanda que los reos de conciencia tengan acceso a alimentación adecuada y se les garantice su integridad personal. Las medidas también son extensivas a sus núcleos familiares. Los once reos de conciencia se encuentran retenidos en tres centros de detención entre ellos la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocido como El Chipote.

“Los 11 propuestos beneficiarios se encuentran en condiciones que fueron descritas como severas, degradantes e inhumanas y que evidencian la gravedad y urgencia de evitar que se materialicen riesgos inminentes para su vida, integridad y salud”, expone la Corte-IDH.

Las medidas urgentes a favor de los once presos políticos se dan en el marco de las medidas provisionales que adoptó la Corte el pasado 24 de junio del 2021.

LEA TAMBIÉN: Justicia orteguista remite a juicio a monseñor Rolando Álvarez

La resolución de la instancia también demanda al Estado de Nicaragua “que proceda a la liberación inmediata” de Norlan José Cárdenas Ortiz; Jaime Enrique Navarrete Blandón; Osman Marcel Aguilar Rodríguez; José Santos Sánchez Rodríguez; Ezequiel de Jesús González Alvarado; Denis Javier Palacios Hernández; Uriel José Pérez; Ernesto Antonio Ramírez García; Edder Oniel Muñoz Centeno; Nidia Lorena Barbosa Castillo, Juan Lorenzo Holmann Chamorro y sus núcleos familiares.

“Requerir al Estado que informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a más tardar el 18 de enero de 2023, sobre la situación de las personas identificadas en el punto resolutivo 1 y de las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta decisión”, expone parte de la resolución.

ORTEGA INCUMPLE RESOLUCIONES DE LA CORTE-IDH

La resolución de este martes se suma a las que ha emitido la Corte IDH, en junio, septiembre, noviembre de 2021, así como del 25 de mayo y 4 de octubre de 2022. Ninguna de ellas ha cumplido el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El 29 de noviembre del 2022, la Corte-IDH, declaró a Nicaragua en “desacato permanente” a las numerosas órdenes de liberar a opositores encarcelados y planteó que elevará la situación a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Este martes reiteró que ha ordenado al Estado de Nicaragua el cese de las agresiones a los derechos humanos de los presos políticos expresada en las distintas decisiones que ha adoptado, que las que han sido “contumazmente desconocidas por el mismo, que ha anunciado de manera explícita y contundente su decisión de no cumplirlas”.

LEA TAMBIÉN: Los tres hechos que hacen del 10 de enero un día trágico para Nicaragua

La instancia de derechos humanos insta al Estado de Nicaragua a que se abstenga de enjuiciar y ejercer represalias en contra de los familiares y representantes por la información que proporcionaron a la Corte.

Otro de los requerimientos es que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo es que debe de presentar un informe cada mes sobre las medidas adoptadas para proteger a los beneficiarios con las medidas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar