Alianza Cívica insiste en formar unidad para salir de Daniel Ortega
"No hay sector de la sociedad nicaragüense que no haya vivido el impacto adverso de la dictadura", denuncia la organización opositora.


- enero 25, 2023
- 06:14 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de Nicaragua realizó este martes un nuevo llamado de unidad a los nicaragüenses contra el dictador Daniel Ortega.
"Unirnos nos permitirá restablecer la democracia y al justicia: salir de la realidad sombría en la que el régimen de Ortega tiene sumida a Nicaragua", instó la organización en su primer mensaje al país de este año.
La Alianza Cívica, contraparte del régimen en las negociaciones fracasadas de 2018 y 2019 para superar la crisis sociopolítica que vive el país, se basó en el contexto actual para demostrar que hay elementos de unidad contra el presidente.
"Hoy el pueblo tiene conculcadas sus libertades de expresión, asociación, movilización, de prensa, de religión, de reunión pacífica, entre otras. Recuperar nuestros derechos es nuestra guía. Todas estas realidades nos unen", resaltó la agrupación opositora, en un mensaje público, divulgado desde el exilio.
Desde el estallido contra Ortega, en abril de 2018, el Estado de Nicaragua ha promovido una serie de leyes que regulan las reuniones, la movilización ciudadana, las aspiraciones políticas, la información o publicaciones en aparatos tecnológicos, entre otras.
La crisis se profundizó tras las elecciones generales de noviembre de 2021, en las que Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se reeligieron sin competencia política con sus principales contrincantes en prisión.
LEA TAMBIÉN | El costo de la vida es el principal problema de los nicaragüenses, la mayoría opina que el país va por el rumbo equivocado
LAS FAMILIAS SE HAN SEPARADO
"El pueblo de Nicaragua está experimentando realidades adversas. Las familias se han separado. Cientos de miles de nicaragüenses han huido del país por la represión y la pobreza que las políticas del régimen de Ortega y Murillo ocasionan. Cientos de ciudadanos son presos políticos solo por demandar democracia", sostuvo la Alianza Cívica.
Según las estadísticas del Gobierno de Costa Rica, más de 200.000 nicaragüenses han huido hacia ese país desde 2018.
Más de medio millón de nicaragüenses han abandonado su país desde 2018, para establecerse en Estados Unidos, Costa Rica, España, entre otros, según Confidencial.
"No hay sector de la sociedad nicaragüense que no haya vivido el impacto adverso de la dictadura", señaló la Alianza Cívica.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha estimado en al menos 355 el número de muertos en los ataques armados contra las manifestaciones antigubernamentales de 2018, mientras que Ortega ha admitido 300 víctimas.
La CIDH también ha calculado en más de 250 el número de personas consideradas presos políticos en Nicaragua, la mayoría críticos de Ortega.
(Con información de EFE)