Madre urge ayuda para pagar tratamiento de su niño con laceraciones y ampollas en la piel
Jonathan era mellizo, pero su hermanita murió a los 10 meses. Tenía la misma enfermedad, epidermólisis bullosa, que provoca piel ampollada y frágil.


- febrero 02, 2023
- 12:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Desesperada se encuentra Luisa López, al ver que su niño Jonathan, de 8 años, sufre a diario terribles dolores por las laceraciones que produce en su piel la epidermólisis bullosa, enfermedad que le tiene en estado grave y las ampollas incluso se le han formado en el esófago.
“El niño llora cada vez que lo baño y eso es tres o cuatro veces al día. Tiene la enfermedad desde su nacimiento. Era mellizo, pero la niña, su hermanita, murió a los 10 meses, tenía la misma enfermedad y le perjudicó los órganos”, cuenta la madre.
La epidermólisis bullosa es una afección poco frecuente que provoca piel ampollada y frágil. Las ampollas pueden aparecer a causa de pequeñas lesiones debido al calor, a la fricción por rozamiento o por rascarse. En casos graves, las ampollas se pueden formar dentro del cuerpo, como en el revestimiento de la boca o del estómago.
“Esto es bastante duro, ya que se le hacen curaciones tres a cuatro veces, le duelen bastante y eso que se le da su analgésico, que es tramadol, pero cada curación y baño es bastante doloroso; tengo que retirar pus, la pomada de la noche anterior. Su baño es dilatado porque hay que limpiar las heridas”, cuenta la mamá del niño.
Esta familia es originaria de Bonanza, sin embargo, por lo severo de la enfermedad del niño, hace cuatro años se trasladaron a vivir a Managua.
MÁS NOTICIAS | Cifra récord por remesas: 3,224.9 millones de dólares en el 2022
“Él presenta lesión de esófago y me lo atienden en La Mascota, en el dermatológico y vía privada. La lesión del esófago tiene dos meses y pues ahorita está con fórmula de Pediasure, alimentación blanda y baja en grasa y en sodio”, explicó la señora .
TRATAMIENTO COSTOSO
El niño necesita un tratamiento de células madres y cirugía reconstructiva, porque tiene lesiones en el 80% de su cuerpo, comprometiendo glúteos, genitales y su boca.
Esta familia habita en el barrio Monte Fresco, Distrito VI, y el dinero que deben reunir es para pagar el tratamiento con células madres, que cuesta 2.500 dólares y se hace en el extranjero y para el procedimiento reconstructivo cada sesión cuesta 700 dólares.
“Mi esposo trabaja, tenemos dos niños, pero el dinero no alcanza, porque las pomadas se compran y valen 900, otra en 342 córdobas y la más económica en 90. El shampoo vale 800 córdobas, el jabón 400 y el humectante 20 dólares, y no puedo dejar de comprárselos porque el niño se pone peor y sufre más”, detalló.
Las personas que deseen apoyar a esta familia pueden llamarla al número 57437151.