Daniel Ortega muestra su lado bélico: "Ni un paso atrás", le dice a Putin desde Managua
Daniel Ortega ha justificado su apoyo a la invasión de Rusia en Ucrania y al "nuevo orden multipolar" en el mundo


- febrero 03, 2023
- 12:47 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Daniel Ortega dejó salir su lado más bélico este jueves cuando desde Managua saludó la conmemoración del 80 aniversario de la victoria soviética sobre Alemania en la batalla de Stalingrado. "Ni un paso atrás", mandó decir el dictador de Nicaragua a su aliado ruso, Vladímir Putin, una frase que de manera implicita alienta las acciones que el Kremlin despliega contra Ucrania.
"Ni un paso atrás, dijo Stalingrado, y reconocemos el coraje, la convicción y la determinación de vencer de aquellos formidables hermanos soviéticos, cuya hazaña llenó la historia", declaró Ortega a Putin, en un mensaje que también fue firmado por su esposa, vicepresidente y vocera, Rosario Murillo.
LEA: Ortega cree que necesita una “armita atómica” en Nicaragua para que Estados Unidos lo respete
El aniversario de la batalla de Stalingrado es celebrado cuando faltan pocas semanas para que se cumpla un año desde que Putin ordenó invadir Ucrania, una acción que Ortega ha apoyado y que de manera implícita alentó desde Managua.
ORTEGA, ALIADO DE RUSIA
Ortega es uno de los principales aliados de Rusia en América, junto con Miguel Díaz-Canel, de Cuba, y Nicolás Maduro, de Venezuela.
El líder sandinista ha justificado su apoyo a la invasión de Rusia en Ucrania y al "nuevo orden multipolar" en el mundo.
El 24 de febrero de 2022, Rusia bombardeó varias ciudades ucranianas en una operación en el Donbás (este), tres días después de que el Kremlin reconociera las separatistas de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, dando inicio al conflicto.
Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, y que ha recibido a altos funcionarios rusos desde que ese país invadió Ucrania.
Además, a fines de 2020 Nicaragua estableció un consulado en Crimea, territorio ucraniano anexado a Rusia, lo que provocó el rechazo de Ucrania.
*Con información de EFE