Ortega deja sin gremial a los bancos privados de Nicaragua
El Ministerio de Gobernación argumenta que la organización que aglutina a los bancos privados de Nicaragua tiene su junta directiva vencida y no reportó sus estados financieros.


- febrero 03, 2023
- 03:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio de Gobernación (Migob) mandó a cancelar la personería jurídica de la Asociación de Bancos Privados de Nicaragua (Asobap) a la que señala de incumplir la legislación por tener su junta directiva vencida y por no reportar estados financieros.
"En incumplimiento, no reportaron estados financieros del periodo 2020-2021, junta directiva vencida desde el 03-04-2020", señala el acuerdo ministerial que firmó la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel y que fue publicado este viernes en la Gaceta Diario Oficial.
Asobanp fue fundada el 23 de junio del 1993 y el 12 de abril del 1994, la Asamblea Nacional le otorgó la personería jurídica como una asociación sin fines de lucro mediante el decreto 743, publicado en La Gaceta en junio de ese año.
La información disponible en la página web de la organización señala que el 29 de julio de 1994, la Asociación de Bancos Privados de Nicaragua fue inscrita en el Registro de Asociaciones del Departamento de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación de Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Desempleo, hambre y migración: la dictadura lleva a Nicaragua a la miseria
Asobanp se define como una organización civil, apolítica, sin fines de lucro y que agrupa a todos los bancos del sector privado de Nicaragua que facilita "el intercambio de ideas y experiencias de interés común, formando criterios para una mejora constante en las condiciones del entorno bancario y estrechando relaciones recíprocas entre Gobierno y sector privado"
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
El presidente de Asobanp es Carlos Argüello Robelo, gerente del Banco de la Producción (Banpro). La vicepresidencia la ocupa Juan Carlos Sansón Caldera del Banco de América Central (BAC); el tesorero es Marco Antonio López del Banco Ficohsa. Otros miembros de la directiva son Jaime Altamirano del Banco de Finanzas; Alejandro Alfonso Ramírez del Banco La Fise Bancentro y Ana Celina Gallardo del Banco Avanz.
Junto a Asobanp también fueron ilegalizadas otras 16 organizaciones sin fines de lucro. Esta es la primera ilegalización que hace el Ministerio de Gobernación en este 2023. En el 2022, esta institución estatal canceló a más de tres mil oenegés a las que acusó de no reportar los estados financieros, juntas directivas vencidas y de contar con estados financieros al día.
Ortega en días pasados acusó a Estados Unidos de haber presionado a los empresarios para que se unieran a las protestas populares de abril del 2018, que dejó unos 355 muertos según cifras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"El imperio siempre ahí conspirando, conspirando los imperialistas de la tierra, y amenazando a los empresarios, que habían hecho esa gran alianza con nosotros", sostuvo Ortega durante un acto.
LEA TAMBIÉN: El turismo en Nicaragua está lejos de recuperar el crecimiento de 2017
La dictadura además mantiene en prisión a Luis Rivas, quien fue director ejecutivo del Banco de la Producción (Banpro). Fue declarado culpable por el delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y condenado a 13 años de prisión.
OENEGÉS CANCELADAS
Las organizaciones sin fines de lucro canceladas son Casa Xalteva; Fundación AMARTE; Asociación de Jubilados del departamento de León (Asojudel); Asociación Centroamericana de Criadores de Caballos de Raza Iberoamericano (Iberonic).
A la lista de suma también la Asociación de Comerciantes del Mercado Central (Acomercen), la Asociación Nicaragüense de Abogados y Notarios (Anayn); Asociación para el desarrollo de Santo Tomás del Norte (Asodesn); Asociación de enfermos de insuficiencia renal crónica Nueva Esperanza (Asociación Adedircne); Fundación Amor Abundante (FAA); Asociación de alcaldesas de Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Ortega sugiere “ traer una armita atómica” para que Estados Unidos respete a Nicaragua
El Ministerio de Gobernación también canceló la personería jurídica a la Asociación Fondo Histórico Documental de la Música Nicaragüense (Fonmunic); la Asociación Dimensiones del Desarrollo (Dides).
Tampoco se escapó la Asociación de Desmovilizados del SMP de Nicaragua Esperanza y Reconciliación; la Asociación Civil Cihualcoalt para el Desarrollo Integral Socio Económico (Asocideis); el Club Veinte-Treinta de Managua y la Fundación Isla.