EE.UU. está en contacto con España por si acoge a desterrados políticos de Nicaragua

Los 222 nicaragüenses que llegaron el jueves a Washington ya son beneficiarios de un programa humanitario para permanecer dos años en Estados Unidos, pero su futuro dependerá "de la situación y preferencia de cada uno".

None
default.png
  • febrero 10, 2023
  • 04:46 AM

Estados Unidos dijo este viernes que está en contacto con España para facilitar que los presos políticos desterrados de Nicaragua puedan solicitar la nacionalidad española si lo desean.

Así lo confirmó el Gobierno de Joe Biden después de que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ofreciera la nacionalidad española a los 222 presos políticos que fueron excarcelados y expulsados a Estados Unidos por Daniel Ortega.

"Hemos estado en comunicación con España. Existe la posibilidad de que algunos exploren ofertas de otros países", dijo en una rueda de prensa telefónica Emily Mendrala, subsecretaria de Estado adjunta para Latinoamérica.

Mendrala explicó que los 222 excarcelados que llegaron el jueves a Washington ya son beneficiarios de un programa humanitario para permanecer dos años en Estados Unidos, pero su futuro dependerá "de la situación y preferencia de cada uno".

NO HUBO NEGOCIACIÓN

El Departamento de Estado facilitará los viajes para que los presos exacercalados puedan reunirse con sus familias en diferentes puntos de Estados Unidos.

También ofrece asistencia legal para que los excarcelados, que fueron despojados de la nacionalidad nicaragüense, puedan "escoger las opciones que para ellos tengan más sentido", incluida la oportunidad de ir a España.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez, el preso 92, rehén de la dictadura en Nicaragua

El Gobierno de Joe Biden sostiene que la liberación y expulsión de los 222 presos fue una "decisión unilateral" de Ortega no negociada con Washington, pero Estados Unidos aceptó recibirlos.

Mendrala insistió que "no hubo ninguna negociación ni Nicaragua ha pedido nada" a cambio de la liberación y expulsión de los presos.

El Departamento de Estado asegura además que todos ellos abordaron voluntariamente el avión excepto dos personas que rechazaron viajar a Estados Unidos y permanecen presas en Nicaragua.

"Dos decidieron quedarse y siguen siendo presos políticos en Nicaragua. Vamos a continuar llamando a su liberación", expresó Mendrala.

Uno de ellos es el obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien el jueves fue trasladado de su residencia, donde guardaba prisión domiciliaria desde agosto pasado, a la cárcel Modelo de Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar