Moncada inicia pláticas con EEUU, contradice la versión de Ortega sobre el destierro "desinteresado" de presos políticos

Antony Blinken revela que se comunicó con Denis Moncada tras la excarcelación de los 222 presos políticos que la dictadura envió a Estados Unidos

None
default.png
  • febrero 10, 2023
  • 01:33 PM

Un día despúes del destierro a Estados Unidos de los prisioneros políticos de Daniel Ortega, el canciller orteguista Denis Moncada entró en contacto con el Gobierno Estados Unidos que ha puesto como tema central el inicio de un diálogo orientado al retorno de la democracia en Nicaragua.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó el acercamiento este viernes con el canciller Moncada: "Tras la liberación ayer de 222 presos políticos, hoy hablé con el ministro de Exteriores Moncada sobre la importancia del diálogo constructivo para construir un futuro mejor para el pueblo nicaragüense", escribió Blinken en Twitter.

Daniel Ortega quiso remarcar la misma noche del operativo de excarcelación y destierro político de los opositores que mantuvo encarcelados -algunos durante cuatro años- que no había pedido nada a cambio, ni tenía otro interés: era un asunto de honor deshacerse de los opositores a los que se refirió como "mercenarios" y "terroristas". No obstante, si su canciller ha iniciado pláticas con su par estadounidense es porque él mismo lo ha autorizado.

Estados Unidos ha confirmado que la operación del destierrro fue una propuesta salida de El Carmen que no involucró negociación de por medio. No obstante, ha manifestado que continuará «pidiendo más pasos adicionales por parte del Gobierno de Nicaragua de restaurar libertades civiles y la democracia» para todos los nicaragüenses.

LEA: Derecho penal del enemigo, la teoría legal que usó el régimen para no enjuiciar a monseñor Álvarez

MESES DE PRESIÓN

Estados Unidos llevaba meses solicitando a Nicaragua la liberación de los presos políticos desde la ola de manifestaciones que sacudió el país en 2018, y cuya represión por parte de las autoridades nicaragüenses ha tensado enormemente las relaciones entre ambas naciones.

https://twitter.com/SecBlinken/status/1624196865108353025?s=20&t=uxxPxl0TX3CMj3jTrXBxSA

El país norteamericano, de hecho, ha sancionado a cientos de cómplices de Daniel Ortega en los actos de "represión y corrupción del régimen", incluida su mujer y segunda en poder Rosario Murillo.

Este viernes, los 222 presos expulsados de Nicaragua fueron acogidos en Estados Unidos, donde recibieron un permiso humanitario que les permitirá vivir y trabajar en el país.

La dictadura nicaragüense despojó de su nacionalidad a los excarcelados, entre los que se encuentran los ex precandidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar