Daniel Ortega complace capricho de Rosario Murillo con cargo de "copresidenta" de Nicaragua
Nicaragua podría ser el primer país en tener a una "copresidenta": Rosario Murillo, la esposa de Daniel Ortega que siempre ha querido poder supremo


- febrero 10, 2023
- 11:59 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Rosario Murillo siempre ha querido poder, la Presidencia. Su marido de casi cinco décadas, Daniel Ortega ha vivido bajo esa presión y ahora como dictador mueve las fichas para entregarle lo que su impopularidad jamás le hubiera permitido.
La noche del jueves, tras enviar en un avión a 222 presos políticos y darle a Murillo "el mérito" de esa operación, Ortega adelantó la orden de reformar la Constitución Política de Nicaragua para entregarle la Presidencia de la República a Murillo, a quien al parecer el cargo de vicepresidenta que ostenta no le ha sido suficiente. La figura que Ortega pretende usar para complacer el capricho de su consorte es la de “copresidencia”, un cargo que en varias ocasiones ha usado para reconocerla como figura de poder.
“Aquí está la compañera Rosario Murillo, copresidenta de la República. En verdad así es. ¡Es copresidenta de la República! En la Constitución tendremos que hacer algunas reformas... Doctor Porras, tendremos que hacer algunas reformas para que quede establecido el principio de la Co-Presidencia”, le dijo Ortega al presidente de la junta directiva de la Asamblea Nacional.
La orden indirecta de la reforma constitucional para crear la copresidencia en Nicaragua se dio durante la intervención del dictador para justificar que el destierro de 222 presos políticos y despojo de la nacionalidad nicaragüense, una medida inconstitucional que el Parlamento instauró mediante una modificación al artículo 21 de la Constitución.
DESEO DE ROSARIO MURILLO
El exdiputado Eliseo Núñez afirma que la reforma que plantea Ortega de crear una "copresidencia" es una "locura", ya que esa figura no conoce en ninguna parte del mundo.
“La copresidencia podría parecerse a la relación entre un presidente o rey y un primer ministro”, detalla Núñez.
Por eso Ortega necesita una reforma para cumplir el deseo de Murillo de ser su "copresidenta" . La Carta Magna establece que el Poder Legislativo lo ejercer "el Presidente de la República, quien es jefe de Estado, jefe de Gobierno y jefe Supremo del Ejército de Nicaragua".
PUEDEN PONER LO QUE QUIERA ORTEGA
Un abogado que pidió omitir su nombre por temor a represalias indicó que el término "copresidente" significa que la presidencia será compartida y en la enmienda que pretenden hacerle a la Carta Magna tendría que determinar cuáles serán las funciones del copresidente.
"Me imagino que eso es lo que pretenden hacer", reflexiona el abogado y agrega que también tendrían que especificar si nombrarán a un copresidente o a varios.
"Ellos pueden poner lo que les de la gana en la Constitución porque tienen los votos para hacerlo", afirma.
Otra variante es que podrían desaparecer la figura del Presidente de la República y dejar solo la de copresidentes. El experto solo conoce de casos de países que tienen varios vicepresidentes y que Nicaragua podría ser el primer país del mundo en contar con la figura de “copresidente”.
"En este caso y si hubiera un copresidente se entiende que al fallecer el presidente o al estar inhabilitado por cuestiones de enfermedad, el copresidente haría las funciones sin necesidad que la Asamblea (Nacional) le delegue tal función", detalla el abogado.
LEA TAMBIÉN: Presos políticos expulsados de Nicaragua dicen que muchos aceptarán la oferta de España
REFORMAS EN DOS LEGISLATURAS
Las reformas constitucionales tienen que hacerse en dos legislaturas, es decir, tendrían que aprobarla este año y ratificarla hasta el próximo año en la legislatura número 40.
"Salvo que digan que estas funciones entran en vigor a partir de su publicación, porque lo pueden hacer de esa forma y entonces ella (Murillo) automática tomaría las funciones", advirtió el jurista.
La creación de la copresidencia también implicaría reformar varias leyes como la Electoral, la cual regula el proceso electoral para elegir presidente y vicepresidente de la República. Aunque el jurista aclara que también la reforma podría señalar que la figura de copresidente es designada solo por el presidente.
LAS VECES QUE ORTEGA HA LLAMADO A MURILLO "COPRESIDENTA"
Ortega en varias ocasiones se ha referido a Murillo como su “copresidenta”, la primera vez fue el 26 de octubre del 2021, cuando faltaban 13 días para las votaciones generales del 7 de noviembre, donde la pareja dictatorial se impuso para un nuevo periodo presidencial.
"Aquí tenemos dos presidentes, porque respetamos el principio de 50-50, o sea aquí tenemos una copresidencia con la compañera Rosario", declaró el dictador en esa época durante el acto de entrega de unos buses rusos.
LEA TAMBIÉN: CRÓNICA | Nervios, dudas y emoción: Un viaje de la cárcel al país de la libertad
La segunda vez que el dictador designó a Murillo como su “copresidenta”, fue el pasado nueve de enero durante la instalación del 39 periodo legislativo de la Asamblea Nacional. Ese día era la primera vez que la pareja salía en público luego de la pelea que protagonizaron el 31 de diciembre del 2022.
“Aquí tenemos esta compañera, trabaja las 24 horas y los tiene a todos ustedes, ya saben, llamadas a toda hora, y realmente ella es más que vicepresidenta, ella ejerce funciones de presidenta de la República de este país, porque aquí lo que hay es una copresidencia”, expresó Ortega sobre Murillo.