El Vaticano y la CEN mantienen silencio sobre condena del obispo Álvarez

La Iglesia de Managua y Roma tampoco se han pronunciado sobre la excarcelación y destierro de los sacerdotes y laicos que fueron condenados por traición a la patria

None
default.png
  • febrero 11, 2023
  • 05:23 AM

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) ha guardado silencio sobre la condena a 26 años y 4 meses de prisión, a monseñor Rolando Álvarez, quien además fue despojado de su nacionalidad nicaragüense y le suspendieron sus derechos ciudadanos de por vida.

Han pasado más de 48 horas desde que once de sus sacerdotes fueron excarcelados y posteriormente desterrados del país luego de ser condenados por delitos de traición a la patria por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El papa Francisco no ha dicho ni una sola palabra sobre la condena de Álvarez y la expulsión de los religiosos y laicos.

LEA TAMBIÉN: Miguel Mendoza: el destierro no durará para siempre

Una de las voces que ha expresado su repudió a la condena del obispo de la Diócesis de Matagalpa fue monseñor Silvio Báez quien en señaló como “irracional y desenfrenado el odio de la dictadura” contra el obispo.

“Se ensañan vengativos contra él. No han resistido su altura moral y su coherencia profética. Rolando será libre, Dios no lo abandonará. Ellos se hunden cada día en su miedo y su maldad”, dijo Báez en su cuenta en Twitter.

ORTEGA DIJO QUE LA EXPULSIÓN FUE UNA DECISIÓN DE ESTADO

Álvarez se negó al destierro y no abordó el avión que proporcionó Estados Unidos para el traslado de 222 presos políticos que fueron excarcelados. Posteriormente Ortega llamó al religioso “energúmeno y desquiciado” y remarcó que la expulsaron era “una decisión del Estado nicaragüense, que no la puede cuestionar él como nicaragüense, no la puede cuestionar”.

“Yo no sé qué piensa este señor, que frente a una decisión del Estado nicaragüense viene y dice que él no acata una Resolución de un Tribunal de Justicia del Estado nicaragüense que lo está mandando a irse del País; dice que no acata y que quiere reunirse con los Obispos”, señaló el dictador el pasado 9 de febrero en cadena de radio y televisión.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega complace capricho de Rosario Murillo con cargo de «copresidenta» de Nicaragua

 El Vaticano no tiene representante en Nicaragua desde el pasado 7 de marzo del 2022, cuando la dictadura expulsó al nuncio monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag. Se conoce que Nunciatura quedó en manos del secretario, Marcel Mbaye Diouf.

Ortega mantiene una persecución contra la iglesia Católica nicaragüense ha clausurado medios de comunicación que pertenecen a diferentes Diócesis, expulsó a hermanas de la caridad, prohíbe las procesiones religiosas y varios sacerdotes se han exiliado producto del acoso y hostigamiento en las diferentes parroquias.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar