EEUU exige la liberación del obispo Rolando Álvarez que se negó a ser desterrado

El Gobierno de Joe Biden anunció que seguirán presionando para conseguir la liberación del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez

None
default.png
  • febrero 11, 2023
  • 09:06 AM

Estados Unidos exigió este sábado a la dictadura de Daniel Ortega la liberación del obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado a territorio estadounidense.

Un portavoz del Departamento de Estado condenó además, en declaraciones a EFE, que se haya retirado la ciudadanía nicaragüense al obispo y a los 222 presos políticos que sí aceptaron ser trasladados a Estados Unidos a cambio de ser liberados.

LEA TAMBIÉN: La vida después del destierro: empezar de cero en EEUU con el dolor por la patria a cuestas

"El obispo Rolando Álvarez está injustamente encarcelado y seguiremos presionando para su liberación", expresó la misma fuente.

El Gobierno de Joe Biden "condena el despojo de la ciudadanía de monseñor Álvarez y de los hasta ahora presos políticos", añadió el portavoz de la diplomacia estadounidense.

"Dicha medida viola los derechos fundamentales de estas personas", reprochó.

DESTERRADOS

El pasado jueves, Nicaragua excarceló y expulsó del país a 222 presos políticos, que fueron trasladados a Washington en un avión fletado por el Gobierno estadounidense.

Dos presos se negaron a abandonar el país, entre ellos el obispo, quien como consecuencia fue sentenciado a 26 años de prisión, despojado de su ciudadanía y trasladado de su arresto domiciliario a la cárcel Modelo.

LEA TAMBIÉN: El Vaticano y la CEN mantienen silencio sobre condena del obispo Álvarez

Los 222 nicaragüenses que llegaron a Estados Unidos, entre los que hay prominentes figuras de la oposición nicaragüense, recibieron un permiso humanitario para permanecer en territorio estadounidense durante dos años, aunque varios analizan la oferta del Gobierno de España para recibir la nacionalidad española.

Con información EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar